Punto para Colombia: es la que menos kilómetros viajará en Rusia

La tricolor no acumulará tantos minutos por su hospedaje en Kazán. Nigeria es la que más correrá.

Selección Colombia

Eso también favorece a los hinchas colombianos.

Foto: REUTERS/Charles Platiau

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de junio 2018 , 06:03 a. m.

Las 32 selecciones que disputarán la fase de grupos del Mundial de Rusia tendrán una dificultad añadida a los rivales de sus respectivos grupos: las distancias que hay entre las diferentes sedes de los partidos, que llevarán a selecciones como Egipto a recorrer más de 9.000 kilómetros en esta fase.

En un Mundial que se disputa en un país, Rusia, que es el más extenso del mundo y bien podría ser considerado un continente, los internacionales de los 32 combinados que se enfrentarán en esta Copa del Mundo acumularán no solo minutos de juego, sino kilómetros de vuelo entre los lugares que han elegido como base de su concentración y las sedes de las tres jornadas de los grupos.

Las dimensiones del torneo, que se juega solo en la vertiente occidental del gigante ruso, se comprenden mejor si comparamos sus puntos extremos: entre el estadio más al oeste (Kaliningrado, enclave ruso entre Polonia y Lituania) y el más oriental (Ekaterimburgo) hay una distancia aproximada de 2.481 kilómetros.

Del punto más al norte de las sedes del Mundial, la ciudad de San Petersburgo, y el más meridional, el Estadio Olímpico de Sochi, sede de los Juegos de Invierno de 2014, la distancia en línea recta es de 1.946 kilómetros, aproximadamente.

Conocidos esos datos, y mirando por la posibilidad de conjugar buenas instalaciones deportivas con desplazamientos cómodos en la medida de lo posible, las selecciones nacionales han elegido sus puntos de concentración. La mayoría han optado por Moscú y sus alrededores (hasta diez), así lo han hecho la anfitriona, Rusia, Portugal, Irán, Francia, Perú, Argentina, Alemania, México, Bélgica y Túnez.

En San Petersburgo estarán Arabia Saudí, Costa Rica, Corea del Sur e Inglaterra. Un buen número de combinados han optado por la zona sur del país, donde esperan aprovecharse de un mejor clima, caso de las ubicadas en Sochi (Brasil y Polonia) y Krasnodar (España, Dinamarca y Suecia), y otras han buscado la ubicación céntrica que ofrece Kazán (Australia, Colombia y Japón).

Desde su centro de entrenamientos, las selecciones acudirán a los diferentes encuentros que, como viene siendo habitual en las últimas fases finales de grandes campeonatos, no agrupan a todos los países del mismo grupo en una misma sede, sino que los hacen circular por los diferentes estadios.

En una suma aproximada de kilómetros en línea recta desde su sede hasta los diferentes partidos, la más damnificada por la distancia es Egipto. Los 'faraones' que dirige el argentino Héctor Cúper y lidera en el campo el delantero del Liverpool inglés Mohamed Salah, tendrán que recorrer unos 9.117 kilómetros entre su base de entrenamientos, en Grozni (capital de Chechenia, al sur, cercana a Georgia), y sus partidos en Ekaterimburgo, San Petersburgo y Volgogrado. Un transcurso parecido tendrá Nigeria, que hará 8.973 kilómetros, aproximadamente y hasta ocho selecciones superarán los 7.000: Polonia, Corea del Sur, Suecia, Arabia Saudí, Dinamarca, Brasil y las ya citadas, Nigeria y Egipto.

La pentacampeona dirigida por Adenor Leonardo Bachi 'Tite' y con el delantero del Paris-Saint Germain francés Neymar Junior como referente, tiene su punto de concentración en Sochi, desde donde tiene un viaje cercano a Rostov en su primer partido, pero luego deberá afrontar más distancias, a San Petersburgo y Moscú. La selección española, por su parte, se ubica en un punto intermedio, con unos 6.530 kilómetros de recorrido previsto que separan Krasnodar de sus partidos en Sochi, Kazán y Kaliningrado.

Infografía

Estos son los 12 estadios en los que se celebrará la cita mundialista.

Foto: AFP

Entre las selecciones que menos distancia tendrán que afrontar en la fase de grupos, lidera Colombia con apenas 1.204 kilómetros, ya que desde su punto de concentración en los alrededores de Kazán solo tendrá dos desplazamientos a las cercanas Saransk y Samara, con su segundo partido en la misma zona donde se entrena.

Kilómetros que recorrerá cada selección durante el Mundial:

Grupo A: Rusia: 2.930 km.  Arabia Saudita: 7.426 km. Egipto: 9.117 km. Uruguay: 5.125 km.

Grupo B: Portugal: 3.766 km. España: 6.530 km. Marruecos: 5.692 km. Irán: 3.742 km.

Grupo C: Francia: 4.275 km. Australia: 3.615 km. Perú: 6.585 km. Dinamarca: 7.459 km.

Grupo D: Argentina: 2.074 km. Islandia: 4.462 km. Croacia: 6.688 km. Nigeria: 8.973 km.

Grupo E: Brasil: 7.509 km. Suiza: 6.624 km. Costa Rica: 4.636 km. Serbia: 5.999 km.

Grupo F: Alemania: 4.225 km. México: 4.717 km. Suecia: 7.354 km. Corea Sur: 7.301 km.

Grupo G: Bélgica: 4.926 km. Panamá: 3.016 km. Túnez: 2.848 km. Inglaterra: 6.532 km.

Grupo H: Polonia: 7.099 km. Senegal: 5.207 km. Colombia: 1.204 km. Japón: 3.735 km.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right