Florentino Pérez tenía atascadas unas cuantas quejas desde la polémica ausencia de Real Madrid en la gala de entrega del Balón de Oro.
El presidente del equipo 'merengue' no dejó títere con cabeza en una comparecencia pública en la que detalló la inconformidad que hizo que sus pupilos no viajaran a París, a pesar de que Ancelotti recibió el premio a mejor entrenador y el club fue elegido el mejor del mundo.
Primero, por supuesto, defendió a Vinicius Jr, el causante principal de la ausencia del Madrid: “Rodrigo (el español Rodri Hernández, del Manchester City) tiene todo nuestro cariño y merecía uno, pero no este. Debía ser para un jugador del Real Madrid, se aplicase el criterio que se aplicase. El clamor era Vinicius, pero podía haber sido para nuestro capitán Carvajal. O incluso Bellingham. Es muy difícil explicarlo”, afirmó.
Y en alusión a lo que llamó cambios en el sistema de votación, lamentó: "Hay periodistas que no los conoce nadie y han entrado a votar este año, sin los votos de periodistas de estos países como Uganda, Namibia, Albania y Finlandia, Vinícius Jr habría ganado el Balón de Oro!, añadió.
🤯 FLORENTINO PÉREZ, muy DURO con la UEFA y la gala del BALÓN de ORO.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) November 24, 2024
👉 "El clamor era VINICIUS, pero podía haber sido para nuestro capitán, Carvajal".
😳 ¿Sobre la presencia de la UEFA? "Han ALTERADO el sistema de VOTO. pic.twitter.com/Tbwhd0P9SF
Dale con la Superliga
En la lista de quejas enfiló hacia la UEFA, a la que acusó de no planear un sistema rentable y seguro para los deportistas en la Champions League.
“¡Esta temporada podemos llegar a disputar 82 partidos! Hay un 63% más de encuentros organizados por UEFA y FIFA: se ha pasado de 22 a 36. Esta Liga ya se han producido nueve roturas de cruzados, los mismos que en toda la pasada. Los especialistas apuntan a que la causa es la fatiga. Los partidos, encima, cada vez son más tardíos, dificultando el descanso y reposo de los futbolistas”, afirmó.
Su solución es volver sobre una propuesta que le valió en el pasado hasta demandas: “La propuesta de la Superliga de dar el fútbol gratis... ¡Sí es innovador! Hoy soy más optimista que nunca. La sentencia del Tribunal Europeo, algo histórico y que se estudiará en las universidades, puso fin al monopolio de UEFA. Nunca dijimos que sería fácil. Ha sido algo titánico, con presiones y amenazas”, dijo Pérez.
“Igual que Bernabéu impulsó la creación de la Copa de Europa, venciendo a la oposición. Nosotros hoy nos sentimos orgullosos de esta batalla por la Superliga. Pero no puede quedar solo en celebrar la sentencia. Es una oportunidad única, real. Queremos devolver la grandeza al fútbol. El sistema no funciona y el momento es crítico”, prosiguió.
A Infantino le tocó también su parte: “FIFA ha aumentado el número de parones y UEFA, los partidos de los torneos que tenía, además de lanzarse un nuevo torneo, el Mundial de Clubes (...) Todo para ingresar más. No se cuenta con los jugadores. No piensan en que el deporte debe ser sostenible”.
Finalmente, el asunto parece ser de plata: “Nos sorprende, pese a nuestra insistencia, cómo justifica La Liga el dinero que distribuye a los clubes y medios. Pensamos, claro, que si no serán algunos de esos medios los que nos atacan recurrentemente. Y creemos que sí. Hemos solicitado que identifique a los medios subvencionados, porque imaginamos que si algunos reciben más dinero, será por un fin. Que nos lo diga... con CVC pretendían expropiar el 11% de los beneficios durante medio siglo”.