Estuvo cerca el oro, pero el esfuerzo de Mariana Pajón valió la pena. Medalla de plata en la prueba de BMX en Tokio 2020. Diferencia en milésimas de segundos con la británica Shriever, carrera que terminó definiéndose sobre el final de la carrera. Una medalla que llega a adornar el extenso recorrido, lleno de conquistas.
Contando la recién conseguida, son en total 56 conquistas, contando entre medallas de oro, campeonatos mundiales, bronce y plata.
No solo las dos medallas de oro conseguidas previamente en Londres y Río hacen parte de su basto palmarés, agregándole la plata de Tokio, pues ha conquistado 18 campeonatos mundiales de BMX, además, en la Copa Mundo BMX Supercross se ha quedado con 12 medallas doradas en estas competiciones, siendo la más reciente este año, en Colombia.
En Juegos Bolivarianos, ha conquistado cuatro medallas de oro, en las ediciones de Trujillo 2013 y Santa Marta 2017, dos por cada certamen. En los Centroamericanos y del Caribe de 2010 y 2014, también se alzó con el metal más valioso. En Panamericanos también hizo lo mismo, 2011 en Guadalajara y Lima, siendo la más reciente en 2019.
Además, en campeonatos colombianos, no fue la excepción para denostar todo su potencial. Un total de siete conquistas, siendo profeta en su tierra. Pese a conquistar en su gran mayoría el oro, en todas las competiciones, también tiene 14 distinciones de bronce y plata, donde se destacan las contrarreloj en Mundiales.
Pese a la lucha intensa, que se definió por milémismas, Mariana Pajón se convierte en la única colombiana en lograr tres medallas olímpicas en tres olimpiadas distintas.