Colombia aún está en busca de sumar su primera presea a su medallero en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Quien estuvo muy cerca de hacerlo fue Lorena Arenas, deportista que participó de la prueba de atletismo 'marcha 20 kilómetros' durante la madrugada de este 1 de agosto. Lo cierto es que la atleta se quedó a las puertas de la medalla de bronce y luego de un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 3 segundos, se ubicó en el cuarto lugar.
Sin embargo, fue una actuación brillante por parte de la medallista olímpica en Tokio 2020, ya que obtuvo el primer Diploma Olímpico de su carrera como deportista y sumó el tercero para nuestro país. “Me siento muy feliz de obtener este resultado, estoy nuevamente de regreso. Fue una competencia muy difícil pero di todo por Colombia y por mí”, expresó Lorena una vez finalizada la competencia, quien tiene varios logros bajo sus hombros.
Lorena Arenas deja a Colombia en lo más alto.
Foto: Cuenta oficial de X del Comité Olímpico Colombiano.
Juegos Bolivarianos
- Oro en 20 km marcha, Santa Marta 2017
- Plata en 20 km marcha, Trujillo 2013
Juegos Suramericanos
- Oro en 20 km marcha, Santiago 2014
Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Plata en 20 km marcha, Veracruz 2014
Juegos Panamericanos
- 5ta en 20 km marcha, Santiago 2023
- Oro en 20 km marcha, Lima 2019
- 4ta en 20 km marcha, Toronto 2015
Campeonatos Mundiales
- 5ta en 20 km marcha, Doha 2019
- 5ta en 20 km marcha, Londres 2017
- Bronce en 10 mil metros marcha, Barcelona 2012, mundial junior.
Juegos Olímpicos
- Plata en 20 km marcha, Tokio 2020
Su pasión por el atletismo comenzó desde muy pequeña, cuando su familia se mudó a Quindío por recomendación de su profesor, quien le dijo que era buena para correr. Allí, Lorena comenzó a competir y llegó a ganar su primera carrera, donde ganó 100 mil pesos colombianos que utilizó para llevar a todos sus familiares a comer a un restaurante. Junto a sus hermanos, ella creció en el campo, donde trabajaba recolectando café.
Lorena Arenas lo dio todo por Colombia.
Foto: Cuenta oficial de X del Comité Olímpico Colombiano.
En el año 2009, la deportista se mudó a Medellín donde no se sentía motivada para seguir con el atletismo, pero sus compañeras del Colegio Santa Teresa la impulsaron a seguir con su sueño. En 2011 ya era campeona nacional y un año después, en 2012, compitió en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona donde logró la medalla de bronce. Un mes antes había logrado la marca para la marcha 20 km en España, por lo que clasificó por primera vez a los Juegos Olímpicos.