El Observatorio del Fútbol CIES renovó en enero su listado de jugadores a los que hay que seguirles la pista en 2023. Se trata de las "promesas Sub-21" que militan en todas las ligas del mundo y que ellos, en un informe, entregaron para advertir a los 'cazatalentos'.
Aquel listado tenía a Jimer Fory, campeón con Deportivo Pereira en la Liga II-2022; Eber Moreno, jugador del América de Cali, y a una de las joyas de Millonarios, Carlos Andrés Gómez, quien más tardó en aparecer al frente del ranking que salir disparado al exterior.
Gómez fichó este año con el Real Salt Lak de la MLS, sumándose así a Juan David Mosquera, quien salió de Independiente Medellín para jugar con el Porland Timbers en junio de 2022.
Lo más atractivo es que cada vez son más los Sub-21 que parten al exterior y para no ir tan lejos están los recientes fichajes de Daniel Ruiz al Santos de Brasil, Carlos Garcés al Portimonense de Portugal, Daniel Luna al Mallorca de España y Gustavo Puerta al fútbol alemán. No dejan de ser buenas noticias para Néstor Lorenzo y la Selección Colombia pensando en la renovación.
La lista de figuras del FPC -menores de 21 años- que salen a brillar internacionalmente es amplia. Sin embargo, en la Liga Betplay todavía figuran Fory y Moreno, mencionados por CIES para 2023, pero también Miguel Monsalve (DIM), Kevin Mantilla (Santa Fe), Alexis Manyoma (Cortuluá) y otras figuras de Colombia en el pasado Sudamericano.
Además de Ruiz, Luna, Puerta y compañía, hay un buen número de jugadores, en la historia reciente, que han partido de la liga colombiana a hacer carrera por el mundo. Todos ellos tienen algo en común, lo hicieron con menos de 21 años.
Tal es el caso de Jhon Jader Durán, actualmente en Aston Villa; Dylan Borrero quien partió a Brasil y ahora juega en la MLS, además de Yerson Mosquera, Yaser Asprilla y Marino Hinestroza, por mencionar algunos.