Santa Fe vs. Pasto: ¿momentos distintos para cuartos de final de Liga?

El líder sólido del campeonato enfrenta a un equipo que remató mal el ‘todos contra todos’.

Pasto y Santa Fe

Pasto y Santa Fe.

Foto: Cortesía Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de noviembre 2020 , 06:07 a. m.

Independiente Santa Fe, líder sólido del ‘todos contra todos’, enfrentará a Deportivo Pasto en los cuartos de final de la Liga BetPlay 2020. En juegos de ida y vuelta, el cardenal espera ratificar su supremacía en el campeonato; mientras que el cuadro volcánico necesita reaccionar al mal remate de la Liga.

Aspectos positivos y negativos de cada equipo. Así los vemos para esta interesante llave de cuartos de final.

Santa Fe

Fortalezas

- Fuerte en casa:
el mejor local y el único invicto este año en esa condición. Los cardenales se hicieron sólidos en El Campín y tendrán la ventaja de desempatar esta y todas las llaves en su estadio.

- Defensa: es el segundo equipo (junto a Junior) con menos goles en contra. Recibió 17 anotaciones; solo Tolima (16) lo supera en ese ítem.

- Todos rinden: si bien Harold Rivera tiene una base de equipo titular, también le ha dado oportunidades a todos y ha tratado de rotar su nómina. Y cuando entran a la cancha, todos los jugadores le han rendido a su entrenador. El grupo está muy motivado.

Debilidades

- Lesiones:
ha sufrido bajas durante el año, así que no puede darse más lujos de perder jugadores importantes para estas fases de ida y vuelta. El departamento médico deberá estar atento de recuperar a sus mejores piezas.

La Figura

Fabián Sambueza:
el ‘Chino’ era el jugador más importante de Santa Fe antes de la pandemia. Apenas se pausó el campeonato por el covid, la continuidad del argentino estuvo en duda; pero finalmente arregló su contrato y siguió siendo el hombre importante en el mediocampo, con ideas, pelota quieta, media distancia y sacrificio.

Una cifra estadística

Santa Fe no pierde hace 14 años con Pasto en El Campín, y como visitante, en los últimos diez juegos, ganó dos, empató seis y perdió dos. En el papel, el favorito es el equipo bogotano.

El entrenador

Harold Rivera parece no tener techo en este Santa Fe. Llegó en 2019 como salvador en un mal momento, con la seguridad que se iba a final del año pasado, pero se metió en el corazón de la hinchada y del presidente, Eduardo Méndez. Ahora, tiene un grupo mentalizado, lleno de confianza y que es candidato al título.

Deportivo Pasto

Fortalezas

- Atacantes en racha:
de los 27 goles que anotó Pasto en las 20 fechas del campeonato, sus cuatro delanteros consiguieron 17 tantos, es decir, el 62,9% de las anotaciones nariñenses. Féiver Mercado y Jhon Pajoy tienen 5 goles; Jeison Medina, 4; y Ray Vanegas suma 3 dianas.

Debilidades

- El más inestable:
de los clasificados, Pasto es el de peor remate. En los últimos 5 juegos solo tuvo un triunfo, dos empates y dos derrotas.

La figura

Jhon Freddy Pajoy:
es el jugador más peligroso que tiene el Pasto y uno de los de más experiencia. Desequilibrante, calidoso y soñador, Pajoy espera brillar en estas finales para volver a un equipo grande en Colombia.

El entrenador

Diego Corredor
ha demostrado en Pasto que no necesita de grandes nombres para formar equipos competitivos. Que con las herramientas que le den, saca cosas positivas. Es un amante del fútbol vertical y sueña con dar la sorpresa en las finales del fútbol colombiano.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right