Millonarios sabía que tendría un inicio del 2025 complicado pues terminaba una era de cinco años de Alberto Gamero y el aterrizaje de David González iba a requerir, más que todo, tiempo.
Pero este momento tan agitado, con complicaciones en la cancha para hacer la diferencia -más allá de que solo perdió uno de sus cuatro partidos- y tanto ruido mediático por cuenta de una de sus promesas, no estaba en la cuenta de nadie.
No es que moleste, pero ese impacto inusitado de Neyser Villarreal, un delantero de la cantera azul que acaba de ser goleador del Sudamericano Sub-20 con Selección Colombia, hace aún más ruido y genera un ambiente hostil de cara a la afición, que no entiende cómo un prospecto así está a punto de dejar el club.
¿Cuánto hay que ofrecerle?
La situación de Neyser es clara en términos deportivos y contractuales. En el primer ítem, sabe que está detrás en la fila de Falcao y Leonardo Castro y, con suerte, en el mismo nivel de Santiago Giordana. Al final, el argentino fue comprado por el club y aparte lo convencieron de quedarse cuando se quedó 'El Tigre', con la promesa de que tendría minutos. El chico, bueno y todo, está como en el cuarto renglón de prioridades.
Y respecto de su contrato, la situación también es transparente para todos: el contrato vence el 25 de noviembre, lo que significa que si espera dos meses podrá negociar con cualquier club en condición de agente libre, sin dejar nada en las arcas del azul.
Ese es el motivo del desconcierto y a veces hasta la molestia: ¿cómo no se aprendió nada de experiencias como la de Andrés Román, quien se fue gratis a Atlético Nacional también por vencimiento de contrato?
La única salida del azul para evitar otra fuga de talento es convencerlo de quedarse. ¿Cómo si tiene lluvia de ofertas tres el Sudamericano? Con lo que compiten todos: plata.
¿Acaso cuánto gana Neyser? "(Néyser) se gana menos de seis millones de pesos en Millonarios y la propuesta que tienen es de 20 mil dólares (mensuales). Eso es lo que le han ofrecido para empezar", dijo Javier Hernández en Blu Radio.
Es decir que Millonarios debe mejorar el salario del jugador dos o incluso hasta tres veces y ofrecerle continuidad, con todo lo que conlleva sentar a los más veteranos, si quiere retener a su atacante. Y ofrecerle garantías adicionales, apoyos para vivienda familiar, hasta automóvil, incluso mejores condiciones en impuestos para que apueste por quedarse al menos un año, consolide su formación y entonces sís e vaya, pero como lo hicieron Óscar Cortés o Andrés Gómez, pagando lo que cueste el traspaso.
Ahora, la realidad: los manejadores del muchacho calculan que difícilmente volverá para cumplir su contrato y apuestan a que el club que lo quiera le pague ya una cantidad menor, a modo de bonificación a Millonarios, y se lo lleve de inmediato. Es imposible competir salarios y mejores condiciones en el fútbol internacional, todos lo saben. Puede que en este caso, como dice el dicho, para el club sea mejor un mal arreglo que un pleito...