Como se anunció semanas atrás, finalmente este miércoles el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el concesionario Sencia firmaron el acta de Inicio que le da vía libre al proceso de renovación del estadio El Campín.
A partir de este momento, comenzando con el concierto de Paul McCartney este viernes y el duelo Millonarios vs Pasto por Liga Betplay II 2024, el domingo 3 de noviembre, Sencia se hará cargo del escenario para ejecutar la operación, mantenimiento, desarrollo y administración del emblemático lugar.
“Estamos muy satisfechos de poder dar este paso tan importante para nuestra ciudad. Este proceso constructivo permitirá que los bogotanos y bogotanas cuenten con un complejo de alto nivel para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas, que se constituirá en patrimonio de la capital, sin que el Distrito tenga que invertir un solo peso en su desarrollo. Con esto seguimos avanzando en pro de los objetivos del IDRD dentro del Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura”, señaló Daniel García, director del IDRD.
Así será la renovación del estadio
La etapa preoperativa incluye dos (2) fases:
1. La fase de preconstrucción que tendrá una duración aproximada de doce (12) meses, en el que el Concesionario realizará operación y mantenimiento de la infraestructura existente, mientras se tramitan las licencias, permisos y/o autorizaciones respectivas.
2. La fase de construcción de aproximadamente 3.5 años. Este proceso del nuevo estadio se realizará por etapas con la demolición y construcción de cada tribuna: primero se demolerá la tribuna oriental y se construirá la nueva gradería, y así sucesivamente con las restantes. Este proceso por etapas se ha realizado en otros estadios del mundo, lo que permite garantizar la continuidad de las actividades deportivas. En paralelo a la construcción del estadio serán construidas las restantes unidades funcionales del proyecto.
Etapa operativa:
Etapa operativa que tendrá una duración aproximada de 24,6 años; en la que al concesionario le corresponderá la operación integral y mantenimiento de la infraestructura objeto de la construcción.
Está previsto que al final de la obra el estadio renovado tenga capacidad hasta para 50.000 espectadores. El escenario contará con techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP,a demás de restaurantes, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, vestuarios nuevos y hasta un auditorio sinfónico que será sede de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Se espera que pronto haya acuerdos con Millonarios y Santa Fe pues al parecer no hay acuerdos en todos los puntos sobre la manera como se usará el escenario en los partidos del fútbol.