Millonarios y Atlético Nacional disputarán una de las finales más esperadas en el fútbol colombiano. Dos de los llamados grandes de Colombia y los más ganadores, con las aficiones más grandes. El duelo empezará en el Atanasio Girardot este miércoles 21 de junio y se cerrará todo el sábado 24 de junio, en el estadio El Campín de Bogotá.
Será la 16 o la 18 de los verdolagas, pues el destino lo quiso así y esta final pasará a la historia, independiente de lo que ocurra en los 180 minutos. Más que inédita e incluso, superando a otros cruces de juegos definitivos, que involucraron a grandes de Colombia.
En la siguiente lista se mencionará en bastantes oportunidades a Nacional, pues es el equipo que más finales ha disputado, bajo el formato de los torneos cortos.
Para remontarnos a esas finales épicas, entre los más laureados, hay que remontarnos al inicio de los torneos cortos. Atlético Nacional y América de Cali en el apertura del 2002 y los escarlatas le dieron la vuelta olímpica al cuadro verdolaga en el mismo Atanasio Girardot, ganando los dos partidos.
El 2004 fue el año de las caídas del verde, pues en el primer semestre, perdió la disputa del título contra su rival de patio, Independiente Medellín. En el segundo semestre, Junior y Nacional protagonizaron uno de los cruces más vibrantes, hasta el momento. Victoria del tiburón en Barranquilla 3 a 0 y la vuelta, 5 a 2 para los verdolagas, con gol de Ribonetto para forzar los penaltis y el cuadro barranquillero dio la vuelta en el Atanasio.
Los verdolagas tuvieron revancha en el 2005, contra Santa Fe, donde fueron amplios dominadores en la ida y vuelta. Fue hasta el finalización del 2008 que dos grandes se enfrentaron, América derrotó al Medellín en los dos partidos, para dar la vuelta en el Pascual. Para el 2012, Millonarios y Medellín se cruzaron, donde los azules ganaron el título desde los penaltis, luego de 24 años.
En el tricampeonato de Nacional, donde estuvo dominando el rentado local, los verdolagas derrotaron a Santa Fe en Bogotá, dando la vuelta olímpica. Cali y Junior fueron sus víctimas para los otros semestres, recordando esa del 2014-I pues Valoy marcó el tanto para ir a penaltis en la última acción de juego.
Para el finalización del 2017, Santa Fe y Millonarios protagonizaron la final capitalina, la cual terminó definiéndose en ese minuto 85, para que los azules ganaran la Liga. La del 2018-I será recordada, pues Tolima empató en la última del partido contra Nacional y se quedó con la corona en los penaltis.
En el 2020, América le dio la vuelta olímpica a Santa Fe en su casa, pese a caer en El Campín. El recuento ahora nos lleva al 2022-I cuando Nacional ganó el título, en el tiempo de adición, con gol de Jarlan Barrera.