Millonarios finalizó su pretemporada para el primer semestre de este 2025. Fue un periodo de preparación bastante atípico ya que al mando ya no estaba Alberto Gamero sino David González quien apenas ha tenido tiempo para trabajar con los futbolistas de la plantilla albiazul.
El Embajador comenzó trabajos a inicios del mes de enero con toda la plantilla a disposición a excepción de varios lesionados de gravedad como es el caso de Jhoan Hernández, Jovani Welch, entre otros. Además, no estuvo presente Falcao García quien sigue en charlas para su renovación.
González rápidamente hizo una evaluación de la plantilla azul y parece que está conforme con la base que tiene. Solamente, avaló la marcha de Juan José Ramírez al Real Cartagena y de otros futbolistas que no iban a tener continuidad.
Ante estas bajas se esperaban refuerzos, pero a la fecha no ha llegado nadie para consolidar posiciones que están bastante flojas desde el apogeo de la era de Alberto Gamero como son los laterales y los extremos donde están jugadores que no convencen del todo.
El actual técnico pidió a Nicolás Rodríguez, pero al final el futbolista puso rumbo a la MLS y ante esto se buscó, pero no se ha concretado a nadie ya que la propuesta o no satisface a Millonarios o al club donde está el objetivo de mercado.
Llegó el primer partido de pretemporada el pasado jueves 16 de enero. Millonarios se enfrentó a Melgar y las dudas no solo en González sino también en la hinchada comenzaron a florecer. Millonarios no mostró una faceta diferente a la que ya había hecho con Gamero. Al contrario, el equipo fue débil en defensa y en ataque no generó mucho peligro.
González salió a cancha en ese juego con prácticamente el mismo equipo que falló ante Deportivo Pasto en la última fecha de cuadrangulares de Liga II-2024 y quedó eliminado de la final del torneo y pasó lo esperable: jugadores erráticos en el mediocampo, extremos que no pasan bien al ataque, laterales lentos, entre otras cuestiones. En la segunda parte, hubo algunos revulsivos, pero se vio un Millonarios muy similar al que dirigió Gamero en su último ciclo.
Tras este encuentro ante los peruanos, Millonarios se enfrentó a América y pasó lo mismo. El Embajador fue de más a menos y aunque se fue arriba en el marcador con Santiago Giordana no pudo soportar el marcador y América empató tras una desconcentración en defensa.
Al igual que contra Melgar, las zonas en donde se pedía refuerzos siguen fallando. Los extremos no generan peligro y los laterales pasan en muy pocas ocasiones por lo que el juego del albiazul tenía que ir por dentro y allí no hubo claridad ni de Daniel Cataño ni de Daniel Ruiz.
Dicho esto, Millonarios deja muy preocupados a sus hinchas no solo en el aspecto deportivo en donde se tendrá que trabajar mucho en estos primeros meses sino también en temas dirigenciales ya que a portas del inicio del campeonato no se ven movimientos para tener una mejor plantilla y se siente un aire de conformismo que la hinchada cada vez no soporta más.
Vale señalar que Millonarios debuta este viernes 24 de enero en Liga I-2025 ante Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada, una plaza difícil y en donde David González, quien tras la pretemporada confirmó que hará variantes de lo que puso en cancha, tendrá su primer gran desafío al mando del Embajador.