Este miércoles, a partir de las 7:30 p.m. (hora de Colombia) comenzarán las finales de la Liga BetPlay. Atlético Nacional recibirá a Millonarios en el Atanasio Girardot, que tendrá llenos total. Ambos equipos tendrán una baja de peso.
Este enfrentamiento, no solo es uno de los clásicos más importantes del fútbol colombiano, sino que será la primera vez que se miden en una final. Sin embargo, no es una sorpresa que estos dos equipos hayan llegado hasta la última instancia pues son líderes en la tabla de reclasificación, lo que demuestra su buen presente.
Ahora bien, en cada cuadro han funcionado sociedades, pero también hay puntos individuales altos.
Atlético Nacional:
El equipo antioqueño seguramente lamentará la baja de Kevin Mier, inamovible en el esquema de Pablo Autuori, pero que viajó con la Selección Colombia para los partidos amistosos frente a Irak y Alemania. El portero fue fundamental durante el desarrollo del campeonato, logrando un total de 7 vallas invictas en 14 encuentros.
Ahora bien, el frente de ataque de Nacional podría ser un problema para la defensa de Millonarios. Dorlan Pabón y Jefferson Duque han conformado una buena dupla y suman 21 goles en lo que va de la temporada.
Pabón ha marcado 14 tantos y tiene variantes en su repertorio, sin embargo, el más fuerte es el remate de media distancia. Este futbolista suele ser quién abre los partidos para el equipo verdolaga pues 5 de ellos sirvieron para romper el cero en el marcador.
Además cuenta con una gran defensa, de hecho, la mejor en la fase regular del torneo, en la que solo encajó 14 tantos. En los cuadrangulares semifinales, también recibió menos goles en contra que todos los otros clasificados. Cristian Zapata ha sido el pilar en el fondo y es el jugador más utilizado por Autuori.
Millonarios:
David Macalister Silva y Daniel Cataño son los encargados de darle forma a los ataques del cuadro embajador. El '10' es el máximo asistidor con 4 pases de gol mientras que el capitán, que aparece en lugares libres del campo, es el que más oportunidades por partido.
La otra clave del equipo bogotano es el uso de extremos rápidos por el costado izquierdo, sobretodo, Óscar Cortés, quien será la gran ausencia en el partido de ida. El jugador, que también estaba con la Selección Colombia, tiene 2 asistencias y 5 goles en lo que va de la Liga.
Su reemplazo natural, Beckham David Castro, ha cumplido bien con el rol que le indica Alberto Gamero pero le falta mejor toma de decisiones en el último cuarto del campo.