No hubo acuerdo: fútbol colombiano entraría en paro los próximos días

Si las partes involucradas siguen presentando diferencias, los y las jugadoras entrarán en huelga.

Fútbol colombiano

Fútbol colombiano.

Foto: Vanexa Romero | EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de marzo 2025 , 05:31 p. m.

Luego de conocerse que más de 1.000 jugadores/as votaron por un cese de actividades en el fútbol colombiano, se empezaron a generar diversos rumores e informaciones sobre lo que podría pasar. 

Ahora, se conoció que la conocida "hora cero" en la cual, llegaría el momento de realizar la huelga oficialmente, ya tiene una fecha establecida. 

A través de un informe publicado por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) se dieron más detalles de lo ocurrido en los últimos días. 

A través del director ejecutivo, Carlos González Puche, se reveló que aún no hay acuerdos en nueve puntos claves de la negociación. 

“El estatuto del jugador es clave para nosotros porque es lo que regula la actividad, ya que aquí no hay una ley específica para los futbolistas. Este estatuto es fundamental. Hemos discutido el tema, pero el problema radica en que no existe un mecanismo que impida modificaciones unilaterales. Así, aunque podamos llegar a un acuerdo, ellos pueden cambiarlo cuando quieran. Su argumento es que legalmente tienen esa potestad. ¿Qué clase de acuerdo es ese?”, indicó Puche en declaraciones recogidas por la FIFPRO.

Estos son los puntos de discusión: “Estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género”. 

¿Cuándo se entraría en huelga en el FPC?

Entonces, ¿qué viene para el fútbol colombiano en los próximos días? Según Puche, “para que se establezca la hora cero tenemos 10 días hábiles como máximo, es decir, hasta el 26 de marzo”.

Por lo que llegada esa fecha, la agremiación podría realizar un cese de actividades. “Las negociaciones se paralizaron porque ellos se levantaron de la mesa”, insistió el dirigente.

Durante este fin de semana, los partidos se disputarán con normalidad, a la espera de lo que pueda ocurrir entre las partes. “Hay unos plazos perentorios. Hasta ahora, no nos han convocado al Ministerio del Trabajo. Vamos a ver qué pasa”, complementó Carlos González Puche.

Entre sus declaraciones, dejó en claro que: “aquí han votado futbolistas de la talla de Radamel Falcao, David Ospina y Juan Fernando Quintero. Jugadores de selección que militaron muchos años en el exterior. Es muy importante recalcar que es un tema global, no de un equipo”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right