Alfredo Arias había deslizado en la rueda de prensa previa al partido con Tolima que iba a mirar la posibilidad de rotar su formación titular, pero antes del partido sorprendió con un onceno en el que solo Jhon Vásquez es habitualmente inicialista.
Las razones, un grupo que viene cansado, el partido de vuelta de la Copa Suramericana el próximo miércoles (7:30 p.m.) y que con 30 puntos el Cali prácticamente ya tiene un cupo en los cuartos de final de la Liga. Por ello salió con siete canteranos y el resto jugadores que son suplentes. Aunque empezó ganando y le aguantó durante el primer tiempo, al final Tolima se impuso 1-2 al aprovechar su mejor ritmo y acabó con un invicto verdiblanco de 19 fechas.
Tras el 1-2 conseguido en Bogotá sobre Millonarios y la vuelta en Palmaseca, se confirmará si valió la pena darles descanso a tantos titulares, dejando constancia que Hernán Menosse y Agustín Palavecino eran bajas obligadas por acumulación de tarjetas amarillas.
Aquí están las razones de la derrota ‘azucarera’:
Una formación que no había jugado junta antes: Diez nombres nuevos eran muchos para un equipo que busca al menos 3 puntos para asegurarse entre los ocho. El comienzo fue auspicioso, con un gol de ventaja por parte de Jesús Arrieta, pero luego primó la continuidad y el peso específico del elenco tolimense.
Inferioridad en la segunda parte y un rival más experimentado: Hernán Torres sabía que con las fichas que le quedaban en el banco podía sacar provecho de la ingenuidad de su rival y con las variantes realizadas le cambió la cara a su equipo y volteó el marcador.
Ánderson Plata, Luis Miranda y Daniel Cataño entraron con otro panorama y oxigenaron el ataque ‘pijao’ ante un equipo liviano.
No obstante, en vista del proceso que ha continuado Alfredo Arias, es plausible que Cali terminó en la cancha con once canteranos, luego de la entrada en el segundo tiempo de José Mulato, Andrés Arroyo, Brayan Montaño, Carlos Lucumí, y Yimmy Congo.
Los delanteros regularmente no saben marcar: No es un secreto que la mayoría de atacantes cuando van a sector defensivo no tienen la distancia ni la experticia de alguien que normalmente cumple esa función, por lo que Jesús Arrieta pagó caro su agarrón en el área a Sergio Mosquera, ya que esa acción le permitió a Danovis Mosquera igualar el partido.
Los experimentados se diluyeron entre la marca tolimense: Harold Gómez, Carlos Lizarazo, Jhon Vásquez y Jesús Arrieta no marcaron diferencia en medio de la juventud reinante, pese al bonito gol del atacante vallenato que significó la apertura del marcador. En el segundo tiempo las condiciones las puso Tolima y con efectividad mantuvo su sólido liderato en Liga.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces