¿Quién tiene razón? Patriotas no se ve descendido, Envigado protesta

En un episodio más del reglamento que cada quien usa a su interés, nace conflicto en Liga Betplay.

Envigado vs Patriotas

Envigado vs Patriotas

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
11 de noviembre 2024 , 12:19 p. m.

Solo pasa en Colombia, eso está claro: hay una polémica y profunda discusión sobre lo que dice el reglamento respecto del descenso en Liga Betplay II 2024.

Aunque este domingo se aseguró que, en vista de las cuentas, el primer descendido directo era Patriotas y el otro está entre Envigado y Jaguares, el asunto no parece tan sencillo de resolver y cada club tiene una interpretación diferente.


La de Patriotas, que venció 2-1 al Deportes Tolima en Tunja, pero después se vio en la B de cuenta de la victoria de Envigado por 2-1 contra Deportivo Cali, tiene su base en las aproximaciones.

Este lunes, el club boyacense publicó un trino en su cuenta oficial en el que hace una cuenta clara: si Patriotas le gana a Deportivo Pasto de visita, Jaguares pierde con Santa Fe en Bogotá y Envigado cae contra Medellín en el Atanasio Girardot, su equipo se quedaría en la A.

¿Por qué? El presidente César Guzmán afirma que Patriotas superaría en promedio a Jaguares (1,00 contra 0,99) y con Envigado estarían empatados, por lo cual entraría a jugar el primer ítem de desempate en este caso, que son los puntos acumulados en 2024: llegaría a 38 y superaría a los naranjas, que quedarían en 29.

¿Vacío de reglamento?

Primero lo primero: en Colombia el promedio no es como en todos los otros países donde se van los últimos de cada campaña, sino que se hace una división entre el número de puntos obtenidos en los últimos tres años, dividido por el número de partidos jugados.

Aquí viene el tema matemático: a la hora de redondear, es decir descartar cifras en las expresiones decimales, si el tercer dígito de la división está entre 0 y 4, se mantienen los dos iniciales: por ejemplo, si es 1,004, se deja como 1,00, pero si el tercer dígito es de 5 a 9, el segundo dígito se aproxima al siguiente, lo que significa que el 1,009 sería 1,01. Eso es lo que alega Patriotas si se le dan los resultados.

El argumento de Guzmán es que el reglamento no establece esas aproximaciones y que solo se deben tener en cuenta los dígitos tal como están, lo que, para el caso, quiere decir que Patriotas tiene 1,00 y por eso aún podría dársele el milagro de la permanencia.

Según informó el diario El Tiempo, tras consultar fuentes de Dimayor, “Guzmán puede tener razón”, lo que anticipa desde ahora un difícil pleito jurídico, pase lo que pase al final de esta ronda todos contra todos.


Cuentas de contrincantes

Contrario a lo que alega Patriotas, para Envigado es claro que el actual puntaje de 1,008 se volvería 1,01 por aproximación. Pero es verdad que eso, aunque haya sido determinante antes, no está consignado en el reglamento.

Para Jaguares, si le dan la razón a Patriotas no estaría obligado a ganar su último compromiso contra Santa Fe en Bogotá, pues el empate lo dejaría en 1,000, mismo promedio de Envigado si cae derrotado, pero lo superaría en el desempate.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right