Cali, a descarrilar al 'expreso' para seguir arriba: recibe a Santa Fe

Los verdes dirigidos por Alfredo Arias cerrarán la fecha 15 de la Liga este lunes. 

Deportivo Cali

Cali le ganó a Chicó.

Foto: Cortesía Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de octubre 2020 , 07:07 p. m.

Deportivo Cali y Santa Fe disputarán este lunes (8:00 p.m.) en el estadio de Palmaseca otro de los partidos que prometen buen fútbol en el cierre de la fecha 15 de la Liga BetPlay 2020.

Quinto con 24 puntos, a 3 de su rival de turno, el elenco verdiblanco pretende un triunfo que lo deje más cerca del objetivo primario, que es asegurarse entre los ocho.

Si bien es cierto que se ha caracterizado por ser un equipo que propone juego ofensivo en todas las canchas, especialmente en los primeros tiempos, debe lograr un equilibrio, estar más concentrado durante los 90 minutos, evitar tantas tarjetas amarillas y rojas, así como resolver la buena cantidad de opciones que produce en cada compromiso.

En la fecha pasada se vio sorprendido en el segundo tiempo por la reacción de uno de los coleros, Boyacá Chicó, pese a que por delante le había marcado tres goles, pero Alfredo Arias sabe que ante adversarios como Santa Fe es a otro precio y cualquier error podría salir muy caro.

En la rotación que ha habido con el zaguero central que acompañe a Hernán Menosse, por lo que presenta arriba Santa Fe podría ir Richard Rentería, aunque también están Eduard Caicedo y el juvenil Kevin Moreno.

Frente a los boyacenses el técnico uruguayo salió, por primera vez, en el campeonato, con un solo volante de marca, para incluir a Andrés Arroyo y tener mayor acompañamiento en generación de ataque con Agustín Palavecino, Deiber Caicedo y Jhon Vásquez, pero Arroyo fue convocado a la Selección Colombia Sub 20, lo que por norma le daría cupo a Palavecino.

Si se decide por otro extremo y continuar con un recuperador, ya está listo Kevin Velasco después de superar su episodio de covid-19, de lo contrario, podrían aparecer dos de los siguientes hombres de contención: Jhojan Valencia, Andrés Colorado, Andrés Balanta o Juan Daniel Roa.

Con un módulo parecido, el cuadro ‘cardenal’ tiene uno de los mediocampos más talentosos del balompié nacional, por lo que no se le puede dar ventajas para que maneje el balón.

El que sigue en deuda en la parte atacante es Ángelo Rodríguez, pero cuenta con la confianza del cuerpo técnico en que en cualquier momento encontrará el camino del gol.

Por su parte, Palavecino acumuló su quinta tarjeta amarilla, pero Arias confirmó que lo utilizará, aprovechando la norma del Sub 20 convocado, Andrés Arroyo. “Tenemos la posibilidad de hacer uso de la opción por el caso de Andrés Arroyo y seguramente lo haremos, es un partido muy importante, como todos, pero este es especial porque estamos en la recta final de conseguir cosas y Palavecino ha sido jugador principal en nuestro equipo, estoy casi seguro que sí”.

Sobre Santa Fe dijo que “es un equipo que muestra en los números no solo ahora sino en lo histórico que pelea campeonatos y que cuando va a finales las gana, es lo que veo, un equipo que tiene jugadores de experiencia, con buen tiempo trabajando, llevan ventaja en eso, jugadores de buen trato de pelota, y un técnico que lleva tiempo trabajando, su técnico sé que llegó en un momento difícil y los levantó a tal nivel que comenzaron el año muy bien y eso hace que sus jugadores le crean. Son muy tácticos y ordenados, prácticamente ya está clasificado, un equipo que nos va a exigir muchísimo y en nuestra cancha juegan muy bien de visita. Dicho todo esto, nosotros vamos a jugarle como a todos, jugar a ganar, y que todo eso que dije no lo puedan hacer, así siento el fútbol, y así lo quiere la gente del Deportivo Cali”.

Acerca de cómo evitar las transiciones de Santa Fe, que puede asemejarse con lo que hace pocos días hizo Equidad en Palmaseca para complicar al Cali, Arias señaló que “tiene cosas parecidas a lo que nos planteó Equidad, pero creo que este equipo sale más, nos va a exigir que estemos muy atentos en defensa, tiene fútbol y jugadores que llegan como Sambueza, Velásquez, Osorio, Ramos, por un lado llega Arboleda, por el otro Herrera. Una cosa importante es que llevan 11 goles de pelota quieta, según me dicen que históricamente lo han hecho una huella digital, hay que estar muy atentos, en partidos parejos la pelota quieta puede desequilibrar y tenemos que tratar de aprovechar las que tengamos. Respeto a todos los rivales, pero este es uno de los fuertes que tenemos ahora, nosotros tenemos que ser competitivos e imponer nuestro juego”.

De lo que no pueden repetir de lo visto frente a Boyacá Chicó, afirmó que “el otro día fue uno de los partidos en que salí más molesto, pero seguramente también por culpa bien, uno siempre quiere que todo salga mejor, si nos decían que íbamos a ganar 3-1 antes del partido yo lo hubiera firmado en cualquier lado, pero como se dio el partido siento que jugamos realmente bien 25 minutos, después por diferentes cosas que pasaron, muchas faltas, muchos jugadores nuestros que se lesionaron, la parada por la hidratación, el gol, nos llevaron a no jugar bien. También llegando a casa tuve conciencia de que habíamos hecho un viaje largo, que habíamos hecho 7 partidos en 30 días y pienso que fue exagerada mi reacción, si se logra el resultado, será más fácil corregir”.

Probable formación

Deportivo Cali: David González; Juan Camilo Angulo, Hernán Menosse, Richard Rentería (Eduard Caicedo); Darwin Andrade; Jhojan Valencia, Andrés Colorado (Andrés Balanta), Agustín Palavecino, Deiber Caicedo, Jhon Vásquez; Ángelo Rodríguez.

D.T.: Alfredo Arias.

Estadio: Palmaseca

Lunes 19 de octubre

Hora: 8:00 p.m.

Transmite: WIN Sports+

Árbitro: Éder Vergara (Córdoba)

Asistentes: Dionisio Ruiz (Córdoba) y Cristian De La Cruz (Nariño).

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right