Este miércoles, Atlético Nacional publicó un comunicado en su página web en donde aclaró varios puntos frente a la acción de tutela que interpuso en contra de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, con el fin que se le reestablezca el acceso a la justicia en cumplimiento de los reglamentos federativos y estatutos deportivos de la FIFA.
“Con respecto a la información que ha circulado en diversos medios, Atlético Nacional, en aras de la objetividad, se permite aclarar a la opinión pública lo siguiente: Atlético Nacional interpuso el pasado viernes 23 de julio una tutela en contra de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y de la Dimayor, con el fin de que se le reestablezca el acceso a la justicia, conforme se prevé en los reglamentos federativos y estatutos deportivos de la FIFA, y se le reconozca su derecho constitucional fundamental a que sea la justicia quien defina en derecho si el equipo incumplió un contrato y debe pagar una indemnización de $5 millones de dólares más intereses, a raíz del litigio que hay con Cortuluá por el jugador Fernando Uribe”, indicó.
Además, la institución antioqueña reseñó que “las Comisiones del Estatuto del Jugador de la Dimayor y de la FCF no son jueces de la República. Por ese motivo, no pueden dirimir diferencias contractuales entre sus afiliados ni condenar el pago de perjuicios de un club a otro, al tenor del artículo 11 del Decreto 1228 de 1995, el cual sólo les da funciones administrativas. No obstante, con grave desafío a la Constitución Nacional y a las leyes, el artículo 69 de los estatutos de la Federación Colombiana de Fútbol, indica que la Comisión del Estatuto del Jugador ejerce funciones jurisdiccionales”.
Para Nacional, “el único órgano especializado en materia deportiva que puede impartir justicia y decidir en derecho si un club o un jugador incumplió un contrato deportivo y tasar su perjuicio, es el TAS, en su condición de Tribunal de Arbitramento, al que deben someterse este tipo de diferencias en última instancia, como lo preceptúa el artículo 57 y siguientes de los estatutos de la FIFA y el artículo 13, numeral 20, de los propios estatutos de la Federación Colombiana de Fútbol”.
“La Comisión del Estatuto del Jugador de la FCF usurpa funciones judiciales y utiliza sus facultades para constreñir a Atlético Nacional al pago de lo no debido. Por si fuera poco, la FCF rompió la neutralidad que debe observar entre clubes al concurrir al TAS para controvertir su competencia antes de fallar a favor de Atlético Nacional”, precisó la institución en la que según ellos estaría yendo en contravía con el artículo 57 de los estatutos de la FIFA y el derecho a Nacional de acceder a la justicia a través de un juez natural que, en ese caso, es el TAS.
El equipo consideró que tanto la Dimayor como la Federación no pueden emplear sus facultades disciplinarias para forzar a Nacional en pagar esa cifra millonaria al Tuluá, si eso no lo ha determinado una autoridad judicial, una de esas medidas ha sido la prohibición de inscripción de jugadores.
Finalmente, el equipo confía en un fallo favorable de esta tutela. “Atlético Nacional espera que la justicia constitucional actué en estricto derecho, a través del fallo de la tutela que fue interpuesto el pasado viernes, y se evite este desbordamiento abusivo de funciones que se está viviendo en este caso”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8