El anuncio fue una sorpresa, no por la razón de fondo sino por el momento en el que está ocurriendo: Pablo Repetto dejó de ser entrenador de Atlético Nacional.
Es verdad que, después de diez refuerzos que incluyen a estrellas como David Ospina, Edwin Cardona o William Tesillo, entre otros, todos en el verde esperaban exhibiciones de fútbol que, este inicio de Liga Betplay II 2024, no se ha visto. Por eso, en teoría, se va el uruguayo.
La discusión pasa por el momento, por la extraña decisión de esperar los 16 días de para obligatoria por el Mundial Femenino SUb-20, para despedirlo, cuando bien pudieron aprovecharse esos días de trabajo en una mini pretemporada para el nuevo estratega. En fin, ya ni llorar es bueno.
Lo que sigue ahora es el reemplazo, que también ha estado salpicado de polémica, pues se habla con mucha insistencia de un novato, uno de esos ensayos que no siempre salieron bien en el pasado. Se trata del mexicano Efraín Juárez, de 36 años y cuya hoja de vida como entrenador registra solo roles de asistente en el New York City FC campeón de la MLS en 2001 y en Standard Lieja y Brujas de Bélgica. ¿Suficiente para llenar el saco de DT de Nacional? Esa es la cuestión.
¿DT joven, apuesta ganadora?
Lo que no se le puede criticar al verde es que no hubiera intentado ya una administración con un técnico joven y moderno, con ganas de mostrarse y escribir una historia de éxitos. Lo hizo, en los últimos años, al menos en tres oportunidades. ¿Resultados? Ahí está el dilema.
Nacional apostó por primera vez por Alejandro Restrepo, entonces de 37 años, en un interinato de pocos días entre mayo y junio de 2019, aprovechando que era el DT de los juveniles y estaba en el club; repitió la prueba por unos días en noviembre de 2020 y finalmente apostó por él en propiedad entre junio de 2021 y marzo de 2022. 'Resultado? Un título de Copa Colombia y un despido intempestivo.
Y lo fue porque Restrepo tuvo un rendimiento nada menos que del 60 por ciento, con 25 victorias, 12 empates y 11 derrotas. Su equipo anotó 78 goles y recibió 48 y tuvo un promedio de posesión del 56 por ciento. Fue, con mucha ventaja, el mejor ensayo del verde con un DT novato.
Rendimiento Restrepo, Bodmer, Pérez
Foto: Sofascore para Futbolred
Después fue por Jhon Bodmer, una arriesgada apuesta pues solo había dirigido a Jaguares y Valledupar y su gran mérito era ser asistente de Luis Fernando Suárez con Costa Rica en el Mundial de Catar 2022. Llegó primero como DT del equipo Sub-20 (igual que Restrepo) y, ante la salida de Amaral, se hizo cargo. ¿Resultado?
Después de 22 partidos contabilizó 9 victorias, 3 empates y 10 derrotas, su equipo hizo 31 goles pero le marcaron 30 y al final, a pesar del título de Copa Colombia que también aseguró, dejó la sensación de un equipo poco confiable, especialmente ante grandes retos.
A Juan Camilo Pérez le correspondió dirigir al primer equipo tras la renuncia de Bodmer, un cargo que ejerció con asesoría de Francisco Maturana pero que acabó siendo abrumador: solo fueron 3 partidos, 1 empate y 2 derrotas y el 11 por ciento de rendimiento. El interinato, para todos, fue buena solución.
Así que para Nacional han sido de cal y arena los ensayos con entrenadores sin mucha experiencia. Claro, con otros muy 'cancheros' tampoco funcionó mejor y eso explica el alucinante dato de un técnico en promedio cada cinco meses. Un nuevo ensayo se haría con el mexicano Juárez, de quien hay más preguntas que certezas. ¿Todo cambia para que nada cambie en el verde? El tiempo lo dirá.