Colombia con la pelota, pero sin crear una jugada de gol: análisis

Las cafeteras debutaron sin goles en el inicio del Sudamericano Femenino Sub20.

Argentina vs Colombia

Argentina vs Colombia Sudamericano Sub20

Foto: @FCFSeleccionCol

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de abril 2022 , 06:20 a. m.

Mucha expectativa rodeaba a Carlos Paniagua y a sus dirigidas en el debut en busca de la clasificación a la fase final del torneo, y posteriormente, entrar al Mundial de la categoría que se jugará en Costa Rica en agosto del 2022. El debut de las colombianas fue contra Argentina que ya había disputado su primer encuentro ante Chile e igualaron sin goles. Poca profundidad tuvo Colombia, aunque manejó la pelota, pero no logró crear opciones de gol durante los 90 minutos.

El primer tiempo fue para Colombia que quiso jugar de manera vistosa juntándose entre Gisela Robledo, Gabriela Rodríguez, y los remates potentes de Ilana Izquierdo, que controlaba la golera Lara Esponda. En el complemento, cambió la tónica del encuentro cediéndole la pelota a Argentina que creó peligro y pudo llevarse los tres puntos.

En FUTBOLRED analizamos la igualdad entre colombianas y argentinas:

Colombia con la pelota, pero no fue profunda: aunque Colombia se hizo con el balón, la primera parte no tuvo ninguna opción clara. Más allá de un remate de Ilana Izquierdo que encajonó con facilidad Lara Esponda. Ingrid Guerra, referente en el ataque de las cafeteras estuvo perdida, y solo tuvo una oportunidad de marcar, pero su disparo lo volvió a salvar Esponda cómodamente.

Extrañó la picardía de Linda Caicedo: la joya juvenil fue convocada, pero tuvo molestias y fue descartada por una dura lesión muscular de seis semanas por fuera de las canchas. Caicedo le hubiese dado más movilidad al combinado nacional y ese juego individual que se necesitaba para romper una defensa y abrir el marcador.

Imponer su fútbol: sin duda alguna, el fútbol de las juveniles colombianas se ha basado en las conexiones rápidas, como si jugaran de memoria. De esa manera lograron quedar subcampeonas en el Sub17 con varias jugadoras de esa base en esta Sub20.

Con el toque de balón, intentaron romper la defensa albiceleste y con la presión alta lograron robar pelotas importantes cuando Argentina se proponía a ir al ataque. Contrarrestaron en el primer tiempo a Chiara Singarella y Dalila Ippolito que ya han tenido experiencia en la de mayores. Aunque ganaron esos balones vitales, no crearon jugadas de gol.

Mejor postura de Robledo en el centro: Carlos Paniagua le dio libertades a Gisela Robledo en largos tramos del juego. La jugadora del Tenerife de España salió de la banda, posición característica de Robledo y manejó los hilos en el centro del campo. Fue la que más intentó romper los ceros cuando salía de la izquierda, pues en ese sector trató de enviar centros que no fueron capitalizados.

Faltó movilidad en el complemento: en el segundo tiempo, le prestaron el balón a Argentina, y las llamadas a dominar la pelota y calmarla, no aparecieron. Gabriela Rodríguez, Liced Serna y María Camila Reyes desaparecidas completamente en la segunda parte. Más allá de los desbordes de Gisela Robledo y un remate de Ilana Izquierdo, no hubo nada más que inquietara a Lara Esponda.

Natalia Giraldo y la zaga murallas: Ana María Guzmán por la banda derecha, y Kelly Caicedo fueron las más atentas defensivamente que en el segundo tiempo se convirtieron en paredes difíciles de vencer por parte de Singarella, Ippolito y Gramaglia. Además de Giraldo que poco a poco volvió de una lesión, y salvó las aproximaciones albicelestes para mantener los ceros.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right