La Selección Colombia femenina tuvo otro golpe más a un ciclo que añade otra meta menos que no se cumplió. Tras perder 1-2 con Jamaica quedaron eliminadas de la Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los que en los papeles eran las candidatas a llevarse el certamen.
Sin Mundial ni Juegos Olímpicos en la mira, la medalla de Oro parecía un consuelo a un grupo de jugadores que desde la entrega lo dejó todo, pero que en el aspecto futbolístico quedó en deuda frente a los aficionados.
Acá le damos cinco explicaciones a la eliminación y la crisis que vive la Selección Femenina.
Una de las líneas del equipo más vulnerables en la pasada Copa América fue la defensa y aunque cambiaron algunos nombres para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la inseguridad se mantuvo.
Recibieron cinco goles en contra y tanto en el juego aéreo, como en la ocupación de los espacios cuando las delanteras contrarias les hacían diagonales fueron algunos de los errores en términos defensivos.
La arquera, Sandra Sepúlveda, una vez más cometió dos errores frente a Costa Rica y Jamaica, que terminaron por incidir en el resultado.
La carta de gol de la Selección era Catalina Usme, sin embargo, se retrasó en el campo e intento ser la gestora de ideas en el juego de la Tricolor lo. Esto le resto poderío ofensivo al equipo. En el primer partido contra el combinado Tico se fueron sin anotar.
En la segunda contienda apareció Usme con un gol y una asistencia. Manuela Vanegas y Marcela Restrepo fueron las autores de las otras dos anotaciones para el 3-2 final sobre Venezuela.
En el cierre volvió la falta de efectividad y solo tras una pelota quieta Isabella Echeverri marcó de cabeza en la derrota 1-2 con Jamaica, que significó el adiós del certamen con tan solo cuatro dianas. Si Usme no marca, ¿quién lo hace?
Catalina Usme, la carta de gol de la Selección que no funcionó.
Foto: Tomada de Twitter: @FemeninoFVF
Cuando se hizo la convocatoria para las justas a realizarse en Barranquilla, la ausencia de nombres como Yoreli Rincón o Leicy Santos causó cierto asombro. Se apostó a un grupo de jugadores que no logró reemplazar las variantes que estas dos jugadoras pudieron haber ofrecido.
Incluso, Oriánica Velásquez, jugadora que hizo parte de Mundiales y juegos Olímpicos, alzo su voz de protesta frente a los diferentes manejos de la Selección femenina.
Al final las cuentas determinaron que por dos goles no se logró la clasificación. La misma cantidad que se recibió frente a Venezuela, el triunfo parcial era por 3-0 y terminó por ser 3-2. En el segundo tiempo se recibieron las dos anotaciones que a la postre fueron el factor desicivo para la eliminación.
En lo físico con lo justoA Costa Rica no se le pudo remontar, frente a la selección venezolana el cansancio físico fue un factor determinante en el segundo tiempo y en el partido definitorio, más allá de la diferencia de biotipo con las jugadores jamaiquinas, las colombianas fueron superadas. La prepación física en los Juegos no se notó en plenitud y pasó a ser un de las causas de la eliminación.
La Selección Colombia Femenina quedó eliminada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Foto: Tomada de Instagram: @orivelasquez