¡Las consecuencias de un país sin liga femenina! Primeras que se van

Una de las referentes de Independiente Santa Fe tendrá Libertadores con la Universidad de Chile.

Gabriela Huertas

Gabriela Huertas

Foto: @udechilefem

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de agosto 2022 , 06:45 a. m.

Tras la gran noticia de conocer que la Liga Femenina BetPlay en el segundo semestre del 2022 fue cancelado, cuando se esperaba que sí se jugara ese certamen como se especulaba en el principio del año, la solución de las jugadoras es cambiar de rumbos. Duele, sin duda alguna duele salir de esa manera del país sabiendo que la nación no apuesta por el fútbol femenino, pero ellas quieren continuar su trayectoria deportiva.

Gabriela Huertas, una de las jugadoras que ha tenido pasos agigantados en la Selección Colombia Femenina, y que estuvo en la lista preliminar para disputar la Copa América entrando en la convocatoria para los amistosos de preparación contra Estados Unidos cambió de aires. Sus 31 años la hacen una jugadora muy inteligente y de mucha experiencia que sabe que quedarse en Colombia no es la solución.

Primero fue Lorena Bedoya, volante de marca que irá a Grecia. Siguiendo esos pasos fue Kena Romero que firmó con el Santiago Morning, y ahora se une Gabriela Huertas, nueva jugadora de la Universidad de Chile. Kena y Gabriela optaron por el fútbol chileno después de su experiencia en Independiente Santa Fe, subcampeona de Liga en el 2021 y de Copa Libertadores.

Gabriela Huertas se convirtió en el primer refuerzo de las leonas chilenas. Buscará rugir en un nuevo país y con objetivos de la Copa Conmebol Libertadores en Ecuador del 13 al 28 de octubre. Sale de Santa Fe con dos títulos, al ser una de las primeras campeonas y conseguirlo en 2020 también. Sabe lo que es disputar torneos internacionales con tres ediciones jugadas.

La Universidad de Chile oficializó el fichaje con el anhelo de conseguir con Gabriela Huertas más dominio en la medular y de esa manera buscar el bicampeonato. La institución en su página describió a Huertas como, “dentro de sus principales características está su gran agresividad a la hora de disputar el balón, su remate desde fuera del área y el aporte en el juego defensivo y ofensivo del equipo, cualidades que espera poder mostrar en la segunda rueda del Campeonato Femenino Caja Los Andes y la Copa Conmebol Libertadores”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right