El fútbol femenino en Colombia ha crecido con el paso de los años e incluso ha cambiado su formato para tener una campaña más larga y que potencia a las jugadoras a nivel local e internacional.
No obstante, todavía el torneo sigue teniendo algunos problemas ya que no hay el suficiente apoyo para hacer una liga digna y de esos inconvenientes habló este miércoles el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
Zuluaga resaltó lo que se ha venido haciendo en la Liga, pero aseguró que hay muchas cosas por mejorar entre ellos que se le dé más difusión al fútbol femenino en Colombia.
"La Liga BetPlay hoy cuenta con la participación de 422 jugadoras inscritas y la participación de 16 clubes. Además, tiene inversión superior a los 40.000 millones de pesos, esfuerzo100% de los clubes, la FCF y Dimayor, que estamos aportando e invirtiendo en el futbol femenino, pero quiero pedirles a ustedes que nos ayuden y colaboren. Esto es un compromiso de todos con la liga femenina, que todos coloquemos nuestro granito de arena, que apoyemos más y divulguemos más lo que están haciendo nuestras jugadoras", mencionó el directivo.
Por su parte, Jesurún sacó pecho por la inversión hecha hasta el momento, pero estuvo en la misma línea de Zuluaga y pidió apoyo de los medios entre otros actores para que la Liga sea más visible.
"Es muy claro que desafortunadamente no tenemos la compensación a nivel de difusión por lo que venimos haciendo por el fútbol femenino. En menos de dos meses dos selecciones femeninas han clasificado a Campeonato Mundial de FIFA, la selección de mayores de futsal y afortunadamente esta selección sub17, llevamos cuatro clasificaciones en menos de cuatro meses. Todas estas muchachas pertenecen a la liga colombiana, de aquí sale la selección. El esfuerzo que hace Dimayor y la federación en el incremento de inversión al futbol femenino es inmensamente cuantioso y nos complace ver que aquí están los resultados", aseguró el presidente de la FCF.