'Vetechip', el chip que protege a las mascotas en Colombia

El chip servirá para identificar rápidamente a mascotas que estén perdidas o abandonadas.

Vetechip

Vetechip

Foto: Cortesía / Vetechip

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
28 de agosto 2023 , 03:57 p. m.

Actualmente gran parte de las familias de Colombia cuentan con una o más mascotas y en algunos casos por temas de distracción u otros factores los animales se pierden y quedan a la deriva.

Es por ello que se ha contado con una solución innovadora desde hace 16 años llamada Vetechip la cual ha marcado la diferencia en el país.

Desde su fundación, Vetechip ha conseguido que los animales de compañía tengan la protección que merecen a través de un chip de última generación fabricado en Alemania.

Estos chips han permitido una identificación segura y eficaz de las mascotas, facilitando su recuperación en caso de pérdida o abandono.

El chip que comenzó en Medellín se ha trasladado a todo Colombia y también a nivel internacional gracias a que Vetechip cuenta con una nube propia que almacena y gestiona datos de más de 2.200.000 animales hasta la fecha.

El proceso de identificación es sencillo. El chip se inserta mediante una aguja pre esterilizada y su tamaño lo hace adecuado para los animales de todas las especies.

Cabe señalar que Vetechip ha establecido varias alianzas en Colombia lo cual ha hecho que se logre un impacto positivo en la protección y bienestar de las mascotas.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right