Fue una noche mágica en Nueva York. La barra colombiana jamás dejó de alentar, los doblistas estuvieron a la altura de los cuartos de final del US Open. Farah y Cabal tuvieron un duro reto contra Heliovaara y Glaspool. Las semifinales esperan.
Robert Farah comenzó un poco desconcertado, una doble falta en el arranque del primer juego del set le permitió a la pareja europea ponerse arriba en el marcador. Confirmaron con el servicio del británico Glaspool, un comienzo complicado para los suramericanos. El finlandés Heliovaara no tuvo su mejor juego de saque, los colombianos pronto se encontraron 2 iguales.
Se le notó nervioso al término del 4-3, una ligera conversación con la juez de silla y uno de sus rivales dejó ver a Robert ofuscado, quien para fortuna de sus intereses, también se dejó ver muy efectivo desde la malla, especialmente en los momentos difíciles. El tiebreak fue una batalla dentro y fuera de la cancha, el inglés de 28 años 'cazó' pelea con uno de los espectadores dentro del público, que en su mayoría alentaba a los cafeteros.
La barra colombiana se hizo sentir en la cancha Louis Armstrong, un juego cerrado donde Caba y Farah lograron mantener al margen la embestida de sus rivales, el primer set acercaba a la afición de Nueva York a ilusionarse con la semifinal del US Open.
Juan Sebastián impulsó la legión cafetera, en el 2-2, lograron quebrar el servicio de sus rivales, 3-2, al servicio Cabal y se dio el 4.2. El finlandés de 33 años, Harri Heliovara, no tuvo un buen juego de saque, los colombianos alcanzaron mediante una doble falta el 5-3 a favor en el segundo set.
La multitud enloqueció, el show estaba encendido y con la sensación de proyectarse en las semifinales del torneo. Los colombianos ganaron con un 56 % de efectividad en su primer servicio. Las semifinales contra la pareja número 1 del mundo esperan por los colombianos, Rajeev Ram y Joe Salisbury contra Farah y Cabal, por un cupo a la final del Abierto de Estados Unidos.