Bogotá sigue en alerta roja por las cifras de contagio, muertes y ocupación de camas UCI debido al covid-19. Es así que este domingo la alcaldesa Claudia López, luego de una evaluación por parte del Comité Epidemiológico en Bogotá, el secretario de salud Alejandro Gómez y el Ministro de salud Fernando Ruiz, entre otros expertos, se determinó que la cuarentena general continúa desde el próximo jueves 29 de abril a media noche hasta el lunes 3 de mayo a las 4 de la mañana.
Tenemos hoy Alerta Roja General en toda la ciudad: por transmisibilidad y por ocupación UCI. Hoy Santa Fe, Usme, Tunjuelito, Engativá y Rafael Uribe están ya en alerta roja y se prevé que en el transcurso de los próximos días todas las localidades estarán en #BogotáEnAlertaRoja. pic.twitter.com/ttOEqgvnmE
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 25, 2021
Tal vez la medida más drástica es la suspensión de clases presenciales en jardines infantiles, colegios y universidades públicas hasta el próximo 9 de mayo. Esta decisión llega cuando el 93 % de los colegios públicos de Bogotá ya estaban habilitados para reapertura.
De hecho, el 97 % de las instituciones oficiales ya había radicado información sobre protocolos de bioseguridad y el 93 % ya tiene el visto bueno de las secretarías de Educación y Salud para su inicio. En total ya había 178 colegios oficiales que estaba realizando actividades académicas presenciales.
Sin embargo, de acuerdo con las medidas tomadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para contener el tercer pico de la pandemia, no habrá actividad académica presencial en ninguna institución educativa de la ciudad. Las clases deben desarrollarse de manera no presencial o remota.
Medidas para #BogotáEnAlertaRoja ⬇️
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 25, 2021
1️⃣Continuará el esquema 4X3, el #PicoyCédula y toque de queda nocturno.
2️⃣Suspendemos el retorno gradual de jardines, colegios y universidades.
3️⃣Habrá ley seca todo el tiempo.
4️⃣Todos los establecimientos cerrarán a las 7 P.M por tarde. pic.twitter.com/v0sZ1oqE4B