En un anuncio conjunto, los Ministerios de Salud y de Educación publicaron una resolución con la que continua el progresivo regreso a la cotidianidad después de la pandemia por el Covid. La presencialidad total será una realidad a partir del próximo año.
La misiva contiene un artículo en el que se establece que a partir del año 2022 deberá haber presencialidad total en el sistema educativo de todo el país.
El ministro de Salud Fernando Ruíz aseguró: “El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del comité asesor epidemiológico, de eliminar, a partir de la fecha los afores para todos los ámbitos de educación, incluyendo la educación inicial, primaria, secundaria, superior y para el trabajo y desarrollo humano. Esta decisión se toma con base en el avance del Plan Nacional de Vacunación y la alta cobertura en vacunación de los maestros, niños y jóvenes. De manera que a partir del inicio de clases del año entrante, todos los colegios, escuelas y universidades avancen hacia la presencialidad total y completa”.
Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo destacó: “Esta es una decisión muy importante para el sector educativo. Tenemos que estar listos para el calendario 2022. El retorno de los niños y jóvenes a las aulas es fundamental. Dadas las actuales condiciones sanitarias y la evolución de la pandemia, el servicio educativo, incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, continuará desarrollándose de manera presencial. Lo anterior también aplica para la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación superior en los programas académicos cuyos registros así lo exijan. Para el desarrollo de estas actividades no se exigirán límites de aforo".