Día del orgullo gay: origen y por qué se celebra el 28 de junio

La historia de la celebración se remonta a 1969 cuando la comunidad luchó por sus derechos.

colectivo LGBTI

Marcha del colectivo LGBTI

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
28 de junio 2023 , 09:35 a. m.

Este miércoles 28 de junio se celebra el Día del Orgullo Gay, a pesar de que el colectivo LGBTI suele hacer los desfiles de celebración el sábado anterior o posterior a la fecha.

Muchos en redes sociales ven a algunas personalidades en esta celebración, pero muy pocos saben el origen de esta fecha.

Principalmente se celebra en este día debido a los disturbios Stonewall, en Nueva York, que tuvieron lugar en 1969 y fue la primera que la comunidad se unió en Estados Unidos para luchar por sus derechos.

Los disturbios consistieron en manifestaciones espontáneas y violentas que surgieron en protesta contra una redada policial el 28 de junio en el pub Stonewall. Allí la comunidad LGBTI se unió en aquella ocasión para luchar contra un sistema que perseguía a esta comunidad.

Asimismo, buscaban demostrar que las personas LGBTI eran parte de la sociedad y fomentaron una cultura de no confrontación ente personas homosexuales y heterosexuales.

Ante esto, en 2009, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el mes de junio como el mes del Orgullo Gay citando los disturbios como razón para “comprometerse por la igualdad ante la ley para los estadounidenses LGBTI”.

Tras este gran paso en Estados Unidos, muchos países también permitieron los desfiles y celebraciones por este día dedicado a la lucha del colectivo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right