¿Quién logró mayor ganancia entre Euro o Copa América? Datos revelados

Finalizados los torneos de fútbol, se conoció lo que ganó UEFA y Conmebol.

España y Argentina

España y Argentina ganaron la Euro y Copa América

Foto: EFE y @leomessi

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de julio 2024 , 06:50 a. m.

La Eurocopa y la Copa América va para una semana de haberse terminado. El torneo más importante de selecciones del viejo continente lo ganó España tras vencer en la final a Inglaterra en Berlín.

Por su parte, la competencia de Conmebol se la llevaría Argentina que venció a la Selección Colombia en una cerrada final que se definió por un gol de Lautaro Martínez en el segundo tiempo extra de la final jugada en Miami.  En la Yajuego app también fue posible hacerle seguimiento a las estadísticas más relevantes del encuentro. 

Pues bien, unos días después de acabarse ambas competencias, se dio a conocer las ganancias que tuvieron tanto UEFA como Conmebol con los torneos que generaron gran movimiento de turistas y dinamizó la economía no solo en los países organizadores sino también en las naciones que vieron acción en esos torneos.

En el caso de la Eurocopa, según datos de la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja), la UEFA ingresó una ganancia de 2.409 millones de euros mientras que el ingreso neto es de 1.763 millones.

Por su parte, la Copa América, que tuvo lugar en Estados Unidos, tuvo un ingreso estimado entre 320 y 340 millones de dólares, cifra que significa la facturación más grande en la historia de la competencia.

En diálogo con El Espectador, el experto de marketing deportivo, Jorge Troncoso Lago dio las razones por las que Europa generó una ganancia mucho más importante que América.

“A pesar de que la Copa América tiene más historia, los países europeos están moviendo más dinero, en parte por su situación económica y la profesionalización del deporte, entre otras”, señaló.

Además, resaltó que la boletería fue clave en cuanto a ganancias de uno y otro torneo. En la Copa América se vieron más sillas vacías que en la Eurocopa.

“Los derechos de televisión importan más porque son eventos globales. Los vendes a cualquier país y van a estar interesados. Son el grueso del pastel. La boletería no tiene esa trascendencia, pero sí es importante valorarla para que generen ese ambiente para los aficionados, el juego y los patrocinadores”, dijo Troncoso Lago.

De igual manera, para Colombia hubo una excelente ganancia gracias a la Copa América. Según datos del DANE, hubo un importante estímulo en la compra de electrodomésticos, alimentos e indumentaria deportiva.

De hecho, en los primeros tres meses de 2024, las importaciones de televisores aumentaron un 6% frente al año anterior. Esto quiere decir que hubo compras externas superiores a los 85 millones de dólares, frente a los 80 en 2023.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right