El mundo del fútbol todavía está de luto luego de lo que fue el inesperado fallecimiento de Juan Izquierdo, el defensa de Nacional de Uruguay, que pasó un par de días internado tras descompensarse en el partido de Copa Libertadores contra el Sao Paulo. Para colmo, su historia causa todavía más dolor debido a que tenía esposa y dos hijos pequeños, de 2 años y de 10 días de vida, respectivamente. Pero el caso de este jugador no es el único en la historia.
Distintos deportistas han perdido la vida haciendo lo que más les apasionaba, de diferentes maneras, algunos de maneras más trágicas que otras. Lo concreto es que en cuanto a futbolistas, justamente las muertes más conocidas se dieron de la misma manera que la de Juan Manuel Izquierdo. Los ataques al corazón no son cosa de esta década, sino que vienen desde hace mucho tiempo, incluso a pesar de tener los estudios médicos al día, tal como el defensa uruguayo. Otros 3 casos muy conocidos son los de Miklos Feher, Antonio Puerta y Marc-Vivien Foé.
Juan Izquierdo y su esposa.
Foto: Instagram de Nacional y Juan Izquierdo.
Juan Izquierdo: El futbolista uruguayo falleció en la noche de este martes 27 de agosto de 2024 en el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo cuando tenía apenas 27 años de vida. El defensa perdió la vida como consecuencia de una “muerte encefálica tras una parada cardiorrespiratoria asociada a una arritmia”.
Miklos Feher: Perdió la vida el 25 de enero de 2004 tras sufrir una descompensación en el partido entre el Benfica y el Vitoria. Falleció a causa de una miocardiopatía y la curiosidad es que los médicos no pudieron utilizar el desfibrilador en el campo de juego debido a la lluvia que había en ese momento. El húngaro tenía apenas 24 años.
São Paulo realizó homenaje a Juan Manuel Izquierdo.
Foto: EFE
Antonio Puerta: El 25 de agosto del 2007 este futbolista falleció tras el duelo entre el Sevilla y el Getafe. Se cayó, se levantó y volvió a caer. Tuvo 5 desmayos más en el vestuario y lo reanimaron con desfibrilador. Perdió la vida en el sanatorio tras necesitar ventilación mecánica. El defensa tenía apenas 22 años.
Marc-Vivien Foé: El 26 de junio de 2003 se enfrentaban Camerún contra Colombia por la Copa Confederaciones y el futbolista africano cayó desplomado en el suelo. Intentaron reanimarlo por casi una hora, pero no hubo éxito. Murió cuando tenía apenas 28 años. La autopsia dijo que tenía una miocardiopatía hipertrófica, algo que hace propenso a los deportistas a padecer una muerte súbita.