Santa Fe viajó este lunes a Argentina con la esperanza de superar, por primera vez, la fase de cuartos de final de la Copa Suramericana. Allí enfrentará el próximo jueves a Independiente de Avellaneda. Y aunque la afición aviva a sus jugadores, respalda a su técnico y reconoce a su presidente; hay otros 'guerreros' ocultos, que a su manera mueven los hilos del cuadro 'cardenal’.
Vea aquí: en fotos: el viaje de Santa Fe a Argentina, tras bambalinas
Ellos también se juegan un partido aparte en cada compromiso albirrojo. Madrugan más que los demás y se acuestan mucho después que el resto del grupo. Mientras que los otros sudan la camiseta, ellos las alistan, las dejan limpias y las ordenan para cada uno de los futbolistas. La utilería de Santa Fe es tan importante como lo es Omar Pérez, Wilson Morelo o Gerardo Pelusso.
Así lo constató este lunes FUTBOLRED, que acompañó a William Torres, utilero 'cardenal' y de la Selección Colombia, a alistar las maletas para el viaje internacional a Buenos Aires. 'Willy', como lo conocen en el mundo del fútbol, llegó a Bogotá el domingo, proveniente de Cali (donde Santa Fe cayó 1-0), a las 11 de la noche; llegó a su casa a las 2 de la mañana de este lunes, y sobre las 10 de la mañana ya estaba doblando camisetas, empacando medias, limpiando y ordenando guayos y arreglando los últimos detalles de la indumentaria del 'león'.
"Siempre llevo dos uniformes de práctica, uno naranja y otro negro. Además, el uniforme de competencia, que en este caso jugaremos de blanco, así que llevo tres juegos (camiseta, pantaloneta y medias) blancos", apuntó el encargado de la ropa 'cardenal', y quien lleva 17 años trabajando con el cuadro bogotano. Sin embargo, Torres jamás olvidará el día que a Tunja llevó un solo uniforme, el rojo, y por disposición del Chicó, se vio obligado a jugar de blanco. "Nos tocó jugar un tiempo con la camiseta de entrenamiento, con los números hechos en esparadrapo; y el segundo tiempo lo jugamos con camisetas compradas en la calle, 'piratas' y marcadas con marcador rojo. Eso no me volverá a pasar", recuerda con una sonrisa William, quien desde ese día "alisto también el segundo uniforme, por eso a Argentina llevamos dos juegos del uniforme rojo, por si acaso".
William Torres (izq.) es el encargado que los jugadores de Santa Fe siempre tengan sus uniformes impecables. Foto: Mauricio Moreno/ ETCE
William Torres es muy ordenado. Alista cada vestimenta por orden de numeración. Se los sabe de memoria y por eso le es más fácil. "Listo, 19 uniformes naranjas de práctica", dijo y luego anotó en un cuaderno de Santa Fe, haciendo un inventario riguroso. Luego alistó otros 19 juegos, pero de color negro. "Esos son para el segundo día de entrenamiento en Buenos Aires. Mientras que mando a lavar el primer juego en una lavandería cercana", apuntó.
Pero Torres no está solo. Mientras que él arreglaba la 'pinta' para la Copa Suramericana, en la sede de Tenjo estaban Alfonso Ovalle, Armando Lombana, Henry Gómez y Eusinio Villate, los otros integrantes del equipo de utilería. Justamente, cuando 'Willy' terminaba de alistar los uniformes blancos de competencia, llegaron sus compañeros. De inmediato, 'Chon', como le dicen a Villate, desempaca los 18 balones que le envió la Conmebol a Santa Fe, con los que se juega el certamen internacional, y los desinfló para que gasten menos espacio en una de las 15 maletas que llevó Torres, pues él solo viajó a Argentina, mientras que los demás se quedarán pendientes de los jugadores que se quedaron en Bogotá.
Luego vinieron los guayos. Más de cien pares. De todos los colores, las marcas y diseños. "Omar (Pérez) debe ser el que más guayos tiene. Incluso a los jóvenes les regala de vez en cuando. Cada jugador tiene en promedio cinco pares, así que hay que llevarles todos y tenerlos en buenas condiciones, para que puedan utilizar los que deseen", dijo el utilero que llegó siendo un adolescente a ayudar al entonces utilero principal.
"Los arqueros dejan uno guantes acá, pero casi siempre los manejan y los llevan ellos mismos. Es algo muy personal para ellos. Nosotros les tenemos el resto de los implementos actualizados. Para los arqueros, como para los jugadores, no es solo la ropa que se ve. También son canilleras, licras, 'shorts', otro tipo de medias, chaquetas para lluvia, como es en este caso que vamos a Argentina y está haciendo frío", comentó Torres, mientras que 'Alfonsito' Ovalle se enfundaba unos guantes para limpiar los taches de decenas de guayos, en la alberca que está en la utilería.
Esta es la zona donde se limpian los guayos de los jugaores 'cardenales'. Mauricio Moreno/ ETCE
"Otros llevan camisetas de mensajes, con fotos. Aquí también se las alistamos. La verdad es que aquí no hay un jugador más exigente que otro. Todo está listo y dispuesto. Incluso para los más jóvenes", mencionó William, mientras cerraba la cremallera de la decimocuarta maleta. "Cuando se juega por Liga, es mucho menos ropa, menos maletas. Pero la verdad es que siempre estamos preparados para lo que venga. Ojalá sigamos en la Copa, que es el sueño de todos. Tenemos ropa para pelear en todo (risas) y seguro que los muchachos no se van a rendir en ninguna de las tres competencias", finalizó 'Willy', mientras subía al bus 'cardenal' las 15 maletas con las que se desplazó al aeropuerto.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327