Se acerca el momento de la gran final de la Copa Suramericana, a la cancha saltarán dos equipos que cuentan con plantillas llamativas y bastantes competitivas, elementos que podrían garantizar un buen espectáculo y un par de noches de buen fútbol. Llegan a esta instancia dos conjuntos que le han dado buen trato a la pelota, han sido ordenados tácticamente y con un poderío en ataque que les ha permitido avanzar cada escalón del torneo con superioridad.
Aunque son varios los futbolistas que se han destacado en ambos conjuntos, se resaltarán los tres nombres más significativos de tan crucial duelo:
- Jarlan Barrera:
El volante samario ha sido uno de los jugadores más importantes y con mayor renombre que ha dado la presente temporada, tanto en el país como en la onda continental. Sus condiciones técnicas, su calidad y su liderazgo en el medio campo de los ‘tiburones’ no tienen discusión y seguramente lo harán en uno de los referentes para esta final. Barrera quiere consolidar un gran 2018 con un título internacional para el equipo.
A pesar de la exigencia que le ha dado la doble competición con la Copa Suramericana y La Liga local, el jugador ha demostrado un gran rendimiento a lo largo del semestre y ha tenido la oportunidad de actuar en seis oportunidades, aportando en ellas, un total de 373 minutos en acción y un gol. Julio Comesaña no dudará en encomendarlo como el líder del fútbol de Junior en estos decisivos duelos contra loa brasileños.
- Sebastián Viera:
Un portero con experiencia y gran recorrido en el fútbol colombiano e internacional. Ya cumple su octava temporada con el equipo de Barranquilla y conoce muy bien este tipo de instancias definitivas. El uruguayo de 35 años, es una prenda de garantía, de seguridad y liderazgo en el Junior y su presencia será valiosa tanto en el encuentro como en una posible tanda de penales.
En siete ocasiones ha resguardado el arco de los barranquilleros y ha sido artífice del buen rendimiento defensivo de Junior en la Copa. Ser el líder de la línea de atrás del ‘tiburón’ le permite al equipo alcanzar ese equilibrio táctico necesario para convertirlo en uno de los sobrevivientes del torneo para alzar la Copa. Igual tendrá que afrontar a un equipo que cuenta con delanteros peligrosos que vienen en buena racha goleadora.
- Luis Díaz:
El joven volante es una de las nuevas figuras que ha aportado la cantera del club ‘tiburón’, Díaz se ha convertido en hombre de gran importancia para el sistema de juego de Junior. Además, de su juventud y capacidad técnica, cuenta con poder definición, pues sus tres goles lo convierten en un rival de cuidado para la defensa de Atlético Paranaense.
Además de aportar en la definición, también es un generador de juego ofensivo, tiene carácter y habilidades individuales para desequilibrar cualquier defensa. Ha cumplido a cabalidad con las exigencias de la Liga y la Copa Suramericana, sus ocho apariciones han sido la demostración de que Julio Comesaña lo tiene entre sus preferidos y lo ve como una esperanza para marcar diferencias en esta final.
- Maycon Vinicius (Nikao):
Ha sido uno de los hombres referentes del juego de este Atlético Paranaense en la presente Copa, uno de los líderes del mediocampo y un jugador que encaja muy bien en el esquema táctico del equipo por sus condiciones individuales. Cuenta con gran capacidad para la generación de ataque, además es continua su presencia en el área rival, actitud que es muy bien complementada por su buena definición a la hora de aportar en el marcador.
Dichas capacidades se han visto demostradas con los cuatro goles que ha hecho a lo largo del certamen, en sus nueve apariciones, y también gracias a los notables gestos técnicos que tiene en los remates de media y larga distancia. Es un futbolista veloz, ágil y con visión de juego, atributos que le permiten ofrecer un juego práctico que aporta en la importante producción ofensiva de los brasileños.
- Pablo Felipe Teixeira:
Un delantero que ha ganado en experiencia y en presencia con el trasegar de la Copa, aunque su nombre no ha sonado mucho, ha sido un jugador importante para el Atlético Paranaense, sus tres tantos, en diez apariciones, lo hacen un elemento referente para el sistema de juego y un hombre de cuidado para la defensa de Junior.
Felipe es un futbolista rápido, potente y con buenos movimientos dentro del área, actitudes que son bien complementadas con su interesante poder de definición. El entrenador Tiago Nunes le ha dado la responsabilidad de liderar el ataque del ‘furacao’ para esta gran final y con su presencia, el equipo ha logrado tener una buena conexión entre el mediocampo y los delanteros.
- Aderbar Melo dos Santos:
Así como el Junior cuenta con un portero de gran experiencia y seguridad, el conjunto brasileño no se queda atrás para este importante duelo. Santos ha sido otro de los hombres referentes del conjunto de brasileño, con su presencia, el cuerpo técnico encontró la seguridad suficiente en la Copa Suramericana para ser uno de los equipos menos vulnerados.
Es un jugador con buena talla, fuerte en los balones aéreos y líder en su zona defensiva, ya que inspira confianza para una zaga que ha dejado ver un interesante orden táctico. Ha disputado los 10 encuentros del torneo continental y tan sólo ha recibido dos goles, cifras que lo ponen como uno de los hombres referente de este Atlético Paranaense que se las verá con el poderío ofensivo de Junior de Barranquilla.