Pasaron poco más de 17 años, desde que Jorge Fossati visitó Medellín para enfrentar a Atlético Nacional. En aquel 2 de octubre de 2003, el técnico uruguayo enfrentó a los verdolagas con Liga Deportiva Universitaria de Quinto en la Copa Suramericana y en aquella noche, su equipo cayó por la mínima con gol de Carlos Giraldo, confirmando la clasificación a la tercera fase para el conjunto antioqueño.
Previo al partido de este miércoles, el técnico de River Plate de Uruguay habló en el programa ‘Gente, Pasión y Fútbol’, donde habló sobre el fútbol que le gusta implantar en sus equipos y ponderó a su colega Juan Carlos Osorio.
“Los equipos defienden bien o defienden mal, entonces a veces en aras de lograr tal cosa, nos vemos perjudicada en la otra. De las dos cosas grandes en el fútbol desde que se inventó este deporte y por ahí buscando palabras diferentes, nos olvidamos que el fútbol tiene dos arcos, hay que saber atacar y saber defender. Busco en mis equipos tener el equilibrio necesario, cuando ataque ofende y cuando defienda sea sólido”, indicó el entrenador Fossati.
En cuanto a lo que pretende de sus equipos, el ‘charrúa’ precisó que “yo no entiendo de que tenga que salir con planteamientos diferentes, si juego de local o visitante, no creo en la especulación. Si se hace alguna especulación, tengo en cuenta al final del partido, no desde el inicio. Cada partido es distinto, tiene su estrategia, pero no me cambia la idea que quiero de los equipos, normalmente los planteó de igual manera, con algunos detalles”. Cuando visitó el Atanasio, con Liga de Quito su formación era 3-4-1-2, algo similar a lo que plantea con River en los últimos encuentros.
Finalmente, habló sobre Juan Carlos Osorio y su idea de juego. “Cada uno tiene una escuela, una filosofía que debe ser respetada con los colegas. Me parece que el ‘profe’ (Juan Carlos Osorio) hace cosas muy parecidas a lo que hacía el Barcelona de Guardiola. Con la recuperación tras pérdida de la pelota, eso lo hacía muy bien ese equipo y eso era lo más destacable de aquel equipo y lo más difícil de conseguir. No tanto esa otra parte que se destacaba de ese Barcelona con la continuidad de pases cortos y la tenencia de la pelota que hacían ellos de muy buena manera. A veces sale, a veces no sale, en algunas cosas comparto, en otro pienso diferente, pero bueno. Desde muy joven, unas cosas que me dejaron los entrenadores, es que todas las ideas son válidas, yo llevo una en la que estoy plenamente convencido”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En Twitter: @juanchoserran8