América de Cali ha enfrentado grandes duelos en territorio argentino, por un lado, disputó finales de Copa Libertadores y, también, partidos de eliminación directa, obteniendo variedad de resultados. En su regreso a la Copa Suramericana, los diablos visitarán a Defensa y Justicia.
FUTBOLRED, le recuerda algunos partidos importantes del rojo contra equipos de Argentina:Argentinos Juniors
Disputó la primera final de la Copa Libertadores en 1985, pero perdió el cotejo en territorio argentino 1-0. El equipo de la paternal era encabezado por el joven delantero Claudio Borghi y el volante defensivo Sergio Batista, quienes al año siguiente salieron campeones del mundo con el seleccionado albiceleste. Después en un tercer partido, la mechita perdió la final de esta edición.
River Plate
Con el conjunto de la banda cruzada disputó dos finales de Libertadores. La primera fue en el año 1986, cuando cayó derrotado 1-0 con gol del ariete Juan Gilberto Funesto, quien había regresado a su país después de triunfar en territorio colombiano con Millonarios.
La segunda fue en 1996, año en que América y River volvieron a disputar la final de la Libertadores. En esta ocasión, los rojos de Colombia se fueron al frente en el marcador con la ventaja de 1-0, pero no lograron mantener el resultado y cayeron con goles de Hernán Crespo y la conducción técnica de Ramón Díaz en el certamen continental.
Rosario Central
En el año 2000, los diablos rojos disputaron los cuartos de final de la Copa frente al equipo de arroyito, donde estuvieron ganando hasta el último minuto, pero sobre el final le pitaron un penal al canalla, que lo transformó en anotación por medio del goleador Juan Antonio Pizza. Luego, volvieron a empatar en Cali y Rosario Central eliminó a los escarlatas de la semifinal de Libertadores.
Newell's Old Boys
En la Copa de 1992, el conjunto rojo dirigido por Diego Umaña enfrentó al equipo leproso de Rosario, que dirigía, en ese entonces, el joven entrenador argentino Marcelo Bielas. En una confrontación de gran nivel, los rojos definían el finalista de ese campeonato en una serie de disparos desde el punto penal. Esta, fue bastante larga debido a que se patearon más de 26 disparos para encontrar el ganador, que enfrentó a Sao Paulo.
Nuevamente, América no logró superar a un equipo argentino y se quedó en el camino de la Copa desde los 11 pasos.
Juan Antonio Bernardi M
Corresponsal Futbolred
Cali
Twitter @BernardiFutbol

River Plate: el equipo argentino que más veces enfrentó.
Foto: Archivo particular