Argentina logró su cometido: llegó a la defensa del título en Miami, al último partido de la Copa América y a una nueva final para una generación inolvidable.
Y lo hizo después del trámite que resultó la semifinal, en un 2-0 sin sobresaltos contra una Canadá bastante inofensiva. Y fue todo en honor a un veterano.
"Les pedí que lo hiciéramos por Fide (Ángel Di María)... para nosotros son las últimas batallas", contó el capitán Lionel Messi.
Para él no resultó ni mucho menos una tarea sencilla: "Se le da valor a las finales que me tocó jugar a mí antes, fue dura, en canchas muy malas, temperaturas pesadas, selecciones muy duras y que lo hagamos otra vez es para destacar, no es fácil", añadió.
Lo bueno para él es que vuelve a su casa, a Miami, donde aterrizó hace un año, como el fichaje más importante de la historia de la MLS. Con los suyos y en el ambiente soñado jugará una final más, una que espera sea el bicampeonato, esa especie de revancha tras las dos finales perdidas contra Chile que aún se debe.
Última estación
El Hard Rock Stadium de Miami albergará, el próximo domingo 15 de julio (7:00 p.m. hora colombiana), la gran final de la Copa América 2024. Argentina ya tiene reservado su cupo pero espera rival.
Este miércoles, Uruguay y Colombia deciden al clasificado a la última instancia del torneo continental. Será, sin lugar a dudas, el más difícil escollo para Messi y los suyos en este certamen.