El próximo martes 2 de julio, a las 8:00 p.m. (hora colombiana) en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, se jugará el partido más importante del grupo D de la Copa América 2024: Colombia enfrentará a Brasil en un duelo en el que se define la clasificación final a cuartos de final y el primer puesto.
La Selección cafetera lidera el grupo con 6 puntos, fruto de sendos triunfos contra Paraguay (2-1) y Costa Rica (3-0). Brasil es segundo, con 4 unidades, al empatar con Costa Rica (0-0) y golear 4-1 a Paraguay. Costa Rica es tercera, con 1 punto, y tiene un porcentaje minúsculo para ilusionarse con dar la sorpresa y avanzar a cuartos.
¿Qué necesita Colombia para ser primera de su grupo?
Lo primero que hay que dejar en claro es que la Selección ya está clasificada a cuartos de final, así que no está en riesgo su cupo a la siguiente ronda. Sin embargo, es importante quedarse con el liderato, y para eso las cuentas son claras para su partido contra Brasil.
Sumar será crucial para los dirigidos por Néstor Lorenzo: ganar lo dejará con 9 puntos y el liderato será indiscutible; pero si empata, le sirve para mantenerse en la cima. La derrota es lo único que tiene prohibido la Tricolor, pues solo así perdería el primer puesto.
¿Por qué es importante terminar en el primer lugar del grupo D?
La Selección debe esperar rival en cuartos, que saldrá del grupo C. Allí Uruguay, Estados Unidos y Panamá lucharán por los dos cupos a la siguiente fase.
Aunque los charrúas no están clasificados matemáticamente, son favoritos para quedarse con el primer lugar. Es por eso que si Colombia sale primera, evitaría al equipo de Marcelo Bielsa, y enfrentaría en la próxima fase al local o al equipo canalero.