Ya se conocieron los ocho países que disputarán los cuartos de final de la Copa América 2024 y con eso también cómo se darán los cruces de ahora en más. En ese contexto, con el empate de la Selección Colombia con su par de Brasil por 1-1, finalmente el combinado cafetero se enfrentará ante Panamá en la próxima ronda. En ese marco, ya se comenzaron a comparar varias cosas, entre ellas cuál de los dos tiene la plantilla más cara.
Lo concreto es que el combinado de Néstor Lorenzo logró mantener el invicto que lleva desde el comienzo del 2022 y dio el gran golpe en el Grupo D de la Copa América 2024 ya que se quedó con el primer puesto y se enfrenta a Panamá en cuartos de final. Mientras tanto Brasil se medirá contra Uruguay en la siguiente ronda, a priori un rival mucho más difícil y que lo puede complicar muchísimo e incluso sacarlo del torneo.
James Rodríguez, MVP Colombia vs Brasil
Foto: Tomado de X @CopaAmerica
En resumen, Colombia y Panamá se enfrentarán el próximo sábado 6 de julio desde las 5 p. m. en el estadio State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Como muchas otras canchas de esta Copa América 2024, forma parte de las de la NFL (‘National Football League’, por su sigla en inglés) ya que es la casa de los Arizona Cardinals. Y allí Colombia intentará demostrar en el campo de juego la superioridad de una plantilla más cara.
Sí, es que Colombia tiene un plantel mucho más costoso que el de Panamá de acuerdo a la información que brindó el sitio especializado Transfermarkt. Es que según este medio, los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen un valor de mercado de casi 283’000.000 de euros y se ubican en el quinto puesto entre los que aún están jugando la máxima competencia de selecciones de Conmebol. En tanto, el país de la Concacaf es el de menor valor ya que su plantilla vale 24’000.000 de acuerdo a ese espacio.
Dentro de los jugadores de fútbol más costosos de cada uno de esos países, se encuentra Luis Díaz por el lado de los cafeteros, con un precio de 75’000.000 de la moneda europea. En tanto, los centroamericanos tienen a Luis Mejía, el portero de Nacional de Uruguay, con un valor de 400.000. Una diferencia abismal pero hay que ver si la Selección Colombia la puede plasmar en la cancha este sábado o si Panamá da el batacazo.