Sacrificio, movilidad y voluntad: el partido de Rafael Santos Borré

En gran parte del partido, cumplió por derecha. De los destacados en el duelo de cuartos de final.

Uruguay vs Colombia

Uruguay vs Colombia

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
03 de julio 2021 , 07:29 p. m.

Rafael Santos Borré fue la principal novedad en el esquema de Reinaldo Rueda, fijándose, desde lo esquemático, en la banda derecha, reemplazando a Juan Guillermo Cuadrado, quien se había destacado por su versatilidad en las dos fases del juego. El jugador, que hasta hace poco, fue de River Plate, entró en el esquema con roles tácticos, pero, buscando aprovechar sus condiciones para generar juego con los jugadores que se posicionaban por la mitad.

Desde el inicio, en un juego que no tuvo mayores acciones de peligro, se posicionó por la banda derecha. En tarea defensiva, se ubicaba a la altura de Barrios y Cuéllar, evitando dejar libre la banda para la posible entrada de Viña, el lateral uruguayo.

En la labor ofensiva, al igual que sus compañeros, en pocas ocasiones decidieron presionar a los centrales uruguayos, teniendo en cuenta que ambos se encontraban sincronizados. Borré entró en el circuito cuando busco compenetrarse con Muriel, para escalonar la salida por izquierda, robando el balón. Incluso, cuando entró en el rol de presionar a los uruguayos, obligó a los rivales a rechazar la pelota en zona dividida.

Cuando Uruguay se encontraba en fase de generación del juego, Colombia armaba el 4-4-2 tradicional, pero con la diferencia de Muriel como jugador de banda, mientras que Borré, pasaba a acompañar a Duván en esa fase. Un cambio posicional realizado cuando los de Tabárez pasaban a atacar por la banda izquierda.

En el primer tiempo, se destacó por ser el jugador que se ofreció con sus compañeros, para ser la opción de descargar el balón para intentar jugar en largo. Sin embargo, por sus condiciones no pudo ser el jugador que llegara hasta al fondo, cosa contraria que Luis Díaz hizo en la banda de él.

Borré siempre mostró colaboración, en marca, si era necesario, era el primero para botarse a la mitad para acompañar, trabando la salida de Uruguay. Cuando Colombia entró en la dinámica de buscar el ataque en el segundo tiempo, el adelantamiento de Daniel Muñoz por la banda para dar profundidad por la banda, en ese sentido, Borré se ubicaba más cercano al área.

En el segundo tiempo, Borré pasó a ser el jugador de referencia en el ataque junto a Zapata, dándole el espacio, en la zona de banda, a Chará. Cumplió con una labor táctica de sacrificio, siendo el primero que buscaba presionar, por encima de los delanteros titulares. Además, apoyando la labor de Muñoz, buscando detener el ataque uruguayo.

El ingreso de Chará cambió el esquema, pero, le dio total libertad a Borré de retornar a la zona donde se siente mejor, en el frente de ataque. No solo por sus goles, sino por ser ese jugador que siempre busca acompañar al rival, volver, ser el jugador que buscan para descargar en caso de sentir la presión del rival. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right