El futuro de Cardona, en el limbo: Boca quiere pero no puede comprarlo

El más probable destino del colombiano será regresar a Monterrey de México.

Edwin Cardona

El volante colombiano quisiera seguir en Boca Juniors.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de octubre 2018 , 04:10 p. m.

Pasa el tiempo y, para tristeza de Edwin Cardona, cada día se aleja más la posibilidad de seguir en Boca Juniors.

Haber llegado al equipo argentino fue un sueño hecho realidad para el antioqueño. Infortunadamente está a punto de despertar y no porque el club o el volante lo deseen sino porque una razón económica de peso no dejaría otra opción.

Lo que quiere Boca, si se lo preguntan, es seguir con la potencia, la media distancia y el aporte ofensivo del colombiano: “Cardona es un jugador que a Boca le interesa pero por la devaluación se nos está complicando para hacer ese desembolso", dijo Daniel Angelici, presidente de Boca, este viernes a TyC Sports.

Cardona, aunque quisiera quedarse en Argentina, ha tenido que irse acomodando a su nueva realidad: “Boca tiene opción de compra de Edwin hasta diciembre y no sabemos aún si lo van a ejercer o no. Pensaríamos que es difícil porque es un monto muy alto y con el cambio del dólar en Argentina se hace prácticamente inviable, pero hay que esperar a que llegue el tiempo para saber qué va a pasar realmente”, explicó su representante, Lucas Jaramillo, consultado por FUTBOLRED.

El lío es que Boca quiere pero no puede. ¿Por qué? La culpa es de la economía en Argentina. En lo que va de 2018 el dólar en ese país ha subido más del 100 por ciento y el futuro se anticipa sombrío para todo el país. En el caso del fútbol, el impacto es frontal pues, al negociarse los contratos en dólares con casi todos los jugadores, muy especialmente los extranjeros, los costos salariales y la contratación en general se disparan.

“Va a ser muy complicado el tema de los contratos en el fútbol argentino con el dólar. No se va a poder incorporar más, sobre todo si querés traer desde el exterior. Me da la sensación de que no se van a poder repatriar más jugadores", le decía Angelici hace unos meses al canal Fox Sports. "Se complica cuando querés traer jugadores que están cobrando un salario promedio de entre 600 y 700.000 dólares″, agregó.

Cardona, en contra de su voluntad, tendría que empezar a preparar su equipaje pronto. El 2018, que ya lo dejó sin Mundial y aparte le trajo además una sanción de la FIFA, no tiene pinta de mejorar para él.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Liga de España
  • Copa Libertadores
boton left
boton right