Primož Roglič del Red Bull-Bora Hansgrohe se quedó con el primer lugar de la clasificación general, desplazando a Ben O'Connor, quien portó el maillot rojo por más tiempo en la edición 2024 de la Vuelta a España.
En cuanto a los colombianos, Einer Rubio fue quien mejor se ubicó al término de las 21 jornadas en la casilla 27, mientras que Nairo Quintana fue 31.
A pesar de que la dupla del Movistar Team fue la mejor ubicada en la general, teniendo en cuenta a los colombianos, Harold Tejada del Astana fue quien más protagonismo tuvo a lo largo de las tres semanas.
El corredor, quien llegó como líder de su escuadra para la ronda española, tuvo un inicio prometedor, debido a que en la sexta etapa ocupó la casilla 15, en una jornada donde O'Connor, sorprendió y se impuso como líder parcial.
Un día después, la sorpresa llegó por parte de Tejada, quien se llevó todas las miradas en el remate de la etapa y logró ocupar el octavo lugar tras un sprint.
Harold Tejada - Tour Colombia.
Foto: Luis ACOSTA / AFP
Para la octava fracción, Harold se fugó y estuvo en cabeza de carrera durante algunos momentos, hasta que Primož Roglič lo alcanzó y dejó sin posibilidades de celebrar al cafetero. Nuevamente, ocupó el octavo lugar.
El rendimiento del colombiano no bajó y en la fracción 10, ocupó la décima casilla al término del día, mientras que en la etapa 12, Harold volvió a integrar la fuga, ocupando la séptima posición en la línea de meta.
Con el desgaste de estos días, Harold poco a poco fue disminuyendo su protagonismo, sin embargo, estuvo en gran parte con el grupo principal.
Finalmente, el colombiano se quedó con la posición 40 de la clasificación general, pero recibiendo un millonario premio económico por su participación.
Harold #Tejada recibió el apoyo de su familia antes de una nueva jornada en #LaVuelta24. ❤️ pic.twitter.com/2BNezaIYAJ
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) September 5, 2024
Al ocupar los primeros lugares en cinco etapas diferentes, Harold Tejada acumuló una bolsa de premios de 3.170 euros, lo que en pesos colombianos son aproximadamente 15 millones.
La jornada 8 y 12 fue la que más dinero recaudo, consiguiendo 900 euros cada día, al ocupar la octava y séptima posición del día. Mientras que en la etapa 7 ganó 650 euros.
Por último, las etapas 6 y 10, significaron un ingreso de 360 euros cada una, por hacer parte de los primeros 20 corredores.