Las primeras jornadas de la Vuelta a España han tenido un común denominador y son las altas temperaturas. Al término de la cuarta etapa, Enric Mas, del Movistar y compañero de Nairo Quintana, expresó que “esto es un horno”. Entre tanto, Wout van Aert añadió que “todos sufrimos con este calor”.
En promedio, la carrera ha tenido una temperatura de 30° grados centígrados y en el caso del ascenso al Pico Villuercas hubo tramos con hasta 40° grados.
Debido a esto, tanto la organización como las escuadras ya tomaron cartas en el asunto para evitar golpes de calor que afecten la salud de sus corredores.
En el caso del Movistar se utilizará en cada etapa 200 bidones de agua y 80 kilos de hielo, una cifra que dobla la cantidad que usualmente se utiliza en las carreras.
Además, la escuadra de Nairo Quintana utilizará chalecos refrigerantes, cubos de hielo en las medias y maillots para evitar la deshidratación y las consecuencias que se podrían tener al pedalear bajo estas altas temperaturas.
Nairo Quintana
Foto: Luca Bettini / AFP
“El consumo de agua y líquidos reponedores no debe descuidarse antes, durante y después de la etapa. Hay que anteponerse a la sed, evitarla, ir por delante, porque cuando la sed aparece es que ya hay deshidratación”, dijo Antonio Escribano, especialista en nutrición y medicina deportiva, en diálogo con la agencia EFE.
Así mismo, la organización de la Vuelta a España estableció que las personas encargadas de repartir agua lo hagan 10 kilometros antes de la meta, cuando generalmente se hacía 20 antes de terminar la jornada.
“Un día en el infierno”
— TERADEPORTES (@Teradeportes) August 20, 2024
Así llamó Alexander Cepeda 🇪🇨 del calor que hizo hoy para la etapa 4 en La Vuelta a España y el vídeo de EF Procycling lo demuestra. pic.twitter.com/PKyf7lkrjD
Se estima que las temperaturas en las siguientes jornadas de la ronda española sigan sobrepasando los 25 a 30 grados centígrados, por lo que tanto ciclistas y los equipos se preparan con medidas para evitar la deshidratación y golpes de calor en la carrera.