Con un partido pendiente, que jugará el próximo 20 de abril, Miércoles Santo, el cuadro de Víctor González Scott no quiere que todo el esfuerzo realizado desde la pretemporada termine en vano. Después de la pésima campaña del año pasado, en la que fue eliminado con prontitud, el elenco 'verdiblanco' está ahora en plan de regresar a la fase de postemporada, en la que no compite desde el segundo semestre de 2008. Sin embargo, necesita un último envió para cumplir con ese anhelo suyo y de sus hinchas.
Actualmente, Valledupar es décimo de la tabla de posiciones, con 17 unidades (47,2 por ciento de rendimiento), es decir, a solo una de Uniautónoma y Bucaramanga, que son séptimo y octavo, respectivamente, con 18, e igualado con Dépor, que es noveno y lo supera por el gol diferencia (-1 a -2). Necesita 11 puntos (de 18 posibles) para llegar al techo de los 28 que, en teoría y de acuerdo con los antecedentes, aseguran la clasificación. Nueve de ellos los disputará en la casa (los otros partidos son con Bogotá y Patriotas), así que la tarea, si bien es difícil, no luce imposible.
Pero, claro, antes de hacer cualquier cuenta lo primero es ganarle al colero del certamen, que viene de capa caída con dos derrotas a cuestas. Valledupar, no sobra recordarlo, estuvo peleando el primer puesto durante las primeras seis fechas, pero la derrota como local contra Academia, por ese entonces el líder, postergó sus aspiraciones. Luego, el elenco costeño entró un una racha de irregularidad de la cual todavía no pudo salir y que es, precisamente, la razón por la cual ahora está en una situación comprometida.
En todo caso, la clasificación está en sus manos y eso el grupo de jugadores lo sabe con certeza. Dada la paridad de fuerzas que se ha presentado en este primer semestre del año es posible que no se requieran los 28 puntos habituales para clasificar, sino que baste con 27 o, por qué no, con 26. Eso solo se irá dilucidando con el correr de las fechas y para no tener dolores de cabeza de última hora la premisa es ganar o ganar. Y más cuando el rival que estará en frente es el colero, que además ostenta la defensa más vencida de la campaña (22 goles).
Para infortunio de sus hinchas, a esta versión 2011 del Alianza Petrolera se le perdió el libreto que en la mayor parte de la temporada anterior le permitió ser protagonista de, al menos, la mitad de la tabla. Ahora, bajo la conducción del antioqueño Héctor Darío Estrada, el equipo revivió los fantasmas del pasado y volvió a sus andadas: es último de la tabla de posiciones y cualquiera se pasea victorioso por la otrora temible Barrancabermeja. El cuadro santandereano ya está eliminado y, como a Unión Magdalena y Centauros, solo le queda terminar de la manera más decorosa posible.
Valledupar quiere aprovecharse del colero Alianza Petrolera
El conjunto cesarense necesita la victoria para regresar al grupo de los ocho.
