header-articulo
Sergio Batista retomó el control de la selección argentina
Archivo

Sergio Batista retomó el control de la selección argentina

Uno de los mejores mediocampistas que pasaron por la selección argentina en los últimos 30 años, fue confirmado como entrenador del equipo para intentar que la 'albiceleste' vuelva a ganar un Mundial.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de noviembre 2010 , 02:48 p. m.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) nombró a Batista como entrenador hasta el mundial del 2014 en Brasil, puesto que el ex jugador de Argentinos Juniors ocupó de manera interina desde julio del 2010 tras la salida de Diego Maradona.

Batista, que al igual que Maradona surgió como futbolista de la cantera de Argentinos, nació en Buenos Aires el 9 de noviembre de 1962.

Su carrera como jugador tuvo altibajos, y sus principales logros fueron el título mundial en 1986 con Argentina y la obtención de la Copa Libertadores y la Interamericana un año antes.

El 'Checho' Batista también integró la selección subcampeona del mundo en Italia 1990. Batista fue un centrocampista habilidoso y luchador, que complementaba su gran manejo del balón con un gran temple y que disputó 39 partidos con la selección argentina sin marcar goles.

Su tranco seguro y la entrega correcta del balón fueron dos de sus características, igual que su profusa barba y su pelo largo.  Los hinchas lo recuerdan como uno de los mejores del pasado reciente, junto con Fernando Redondo, también nacido en la cantera de Argentinos.

Batista se desempeñó como centrocampista de Argentinos Juniors entre 1981 y 1988 y 1991, después de un fugaz paso para ser campeón con River Plate en 1990 bajo la dirección técnica de Daniel Passarella.

Con Argentinos Juniors fue campeón local en 1984 y 1985 y ese mismo año consiguió la Libertadores y la Interamericana. El año soñado se frustró cuando la Juventus del astro francés Michel Platini venció por tiros penales al conjunto argentino en la Copa Intercontinental.

En 1992 Batista jugó en Nueva Chicago y entre 1993 y 1997 lo hizo en el Tosu Futures de Japón, donde realizó un intenso tratamiento para poner fin a su adicción a las drogas.

'La falta de mi padre coincidió con mi adicción a las drogas', dijo Batista en una reciente entrevista a la televisión argentina.  'Me sentí perdido, me faltaba algo bastante grande y me caí en todo sentido y hasta dejé de jugar al fútbol', recordó el entrenador.

A su vuelta al fútbol argentino Batista se desempeñó en All Boys de Argentina entre 1997 y 1999.

ASCENSO COMO DT  Después de retirarse en el local All Boys en 1999, se hizo cargo de ese equipo hasta el 2000, año en el que también dirigió a Bella Vista de Uruguay.  Más tarde condujo a Argentinos Juniors, Nueva Chicago y Godoy Cruz, todos de Argentina.

En el 2008 Batista asumió como técnico de la selección argentina sub-20 y ese mismo año ganó con el sub-23 la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín, en un equipo en que Juan Román Riquelme y Lionel Messi se destacaron en el camino al título.

En julio del 2010 Batista reemplazó en la selección argentina en forma interina a Maradona, quien dirigió a la albiceleste en el Mundial de Sudáfrica donde fue eliminada en los cuartos de final tras caer 4-0 frente a Alemania.

Con Batista como técnico interino, Argentina venció en partidos amistosos 1-0 a Irlanda en Dublín y 4-1 a España, que llegó a Buenos Aires ostentando su primer título mundial.  Su primer traspié fue la derrota 1-0 contra Japón.

El mayor desafío a corto plazo del flamante entrenador será la Copa América del 2011, de la que Argentina será anfitriona.

Reuters

Comentar
Guardar