header-articulo
Como visitante, Palmeiras venció 0-1 a Universitario de Sucre por la Suramericana
Archivo

Como visitante, Palmeiras venció 0-1 a Universitario de Sucre por la Suramericana

Luiz Felipe Scolari, DT del Palmeiras, prometió una táctica especial para enfrentar la altura. Los brasileños llegaron a Bolivia tres días antes para aclimatarse, y su decisión tuvo su resultado.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de octubre 2010 , 04:55 p. m.

Salió el conjunto 'verde' con ganas de que el partido terminara antes de que se pitara el inicio, a la espera de resolver la eliminatoria en el partido de vuelta en su casa.    

Cauto y lento en sus acciones, el elenco de 'Felipao' regaló el balón al Universitario de Sucre. Sabiéndose superior, esperó sus opciones al contragolpe y esperó a los bolivianos.    

Los brasileños se aprovecharon de la imprecisión y nerviosismo de la 'U'. El conjunto 'rojo' falló en el último toque, en el último pase, en todas sus líneas, y dejó su puntería en los vestuarios.    

Pocas opciones tuvo Palmeiras para anotar. La primera, a los 17 minutos, salió alta tras un cabezazo de Kléber.    

A la segunda llegó el gol. El veterano Marcos Assunçao, ex selección brasileña, Roma, Betis y Flamengo, demostró su gran calidad como lanzador de faltas, y quitó las telarañas del arco de Carlos Lampe con un derechazo impecable.    

El 0-1 tranquilizó a Scolari, que ordenó a los suyos a radicalizar su posición defensiva a la espera de los ataques infructuosos de los bolivianos.    

La 'U' se puso nerviosa, ya que sin un buen resultado de local sus opciones de superar ronda en el torneo continental son mínimas.    

Esta vez no apareció su salvador, Roberto Galindo, que en el día de su 30 aniversario no pudo celebrar un gol. Ni él, ni ninguno de sus compañeros.    Lo probó de todas formas el elenco boliviano. De tiro libre, desde el corner. Hasta Marvin Bejarano, el mejor de su equipo, estrelló un cabezazo en el poste.    

Pareció que el balón no quería entrar en el arco de Deola. Su actuación, y la maraña de piernas brasileñas, impidieron el tanto del empate de los bolivianos.    

Palmeiras siguió con sus contraataques letales, y pudo ampliar su ventaja con un gol mal anulado por el juez peruano Víctor Carrillo por un supuesto fuera de juego, inexistente.    

Los últimos minutos fueron un acoso y derribo por parte de los bolivianos, que no consiguieron abrir el cerrojo organizado por 'Felipao' y que ven como el pase a octavos de final se complica.    

En el otro lado, los brasileños, que consiguieron un resultado balsámico y sufrido que les permitirá disputar con todas las garantías el partido de vuelta, que se disputará el 20 de octubre en Sao Paulo.  

- Ficha técnica:   
0. Universitario de Sucre:
Carlos Lampe; Óscar Áñez, Tobías Albarracín, Martín Aguirre, Marvin Bejarano; Julio César Junco (m.55, Damián Cirillo), Ronald Gallegos (m.58, Leonel Morales), Sacha Lima, Luis Liendo; Horacio Fernández (m.71, Getulio Vaca Díez) y Roberto Galindo. Entrenador: Javier Vega    

1. Palmeiras: Deola; Márcio Aráujo, Mauricio Ramos (m.90, Leandro Amaro), Danilo, Gabriel Silva; Tinga, Pierre (m.69, Fabricio), Marcos Assunçao, Rivaldo; Jorge Valdivia (m.36, Lincoln) y Kléber. Entrenador: Luiz Felipe Scolari.    

Gol: 0-1, m.26: Marcos Assunçao.    

Árbitro: El peruano Víctor Carrillo amonestó a Martín Aguirre, Luis Liendo, Leonel Morales, Marcos Assunçao, Tinga y Fabricio.    

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana disputado ante 28.000 espectadores en el estadio Patria, de la ciudad de Sucre, situado a 2.790 metros sobre el nivel del mar. Los jugadores del Palmeiras ingresaron a la cancha con una pancarta con el mensaje "Salud a los mineros" y las banderas de Bolivia, Brasil y Chile, como reconocimiento al reciente rescate de 33 mineros, 32 chilenos y un boliviano, atrapados en una mina durante 70 días. 

Sucre
Efe 

Comentar
Guardar