header-articulo
La Alemania de Joachim Löw es un equipo renovado
Archivo

La Alemania de Joachim Löw es un equipo renovado

Este modelo 2010, que dirige el técnico Joachim Löw, no es distinto, aunque sí lo sean muchos jugadores. Si hace cuatro años, la

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de junio 2010 , 04:39 p. m.

Este modelo 2010, que dirige el técnico Joachim Löw, no es distinto, aunque sí lo sean muchos jugadores. Si hace cuatro años, la dupla polaco-alemana Klose-Podolski era la que ofrecía la contundencia para llevar a la 'Mannschaft' a la final (pero se interpusieron Italia y una inolvidable prórroga en Dortmund), ahora es un joven de procedencia turca, Mesut Ozil, el llamado a conducir a los teutones a su hábitat natural: el partido final.

Pero hay en esta Alemania un par de factores que evitan que la Alemania de siempre sea favorita: la lesión de Michael Ballack, que si bien restó algo en lo futbolístico, le quitó mucho más en liderazgo. Y aunque Phillip Lahm, el nuevo capitán, es un joven batallador y habilidoso, todavía no es el líder de la defensa.

"Este equipo, a pesar de ser joven (24,9 años de media), es la mejor selección de Alemania en la que he jugado, porque tiene una calidad técnica un poco 'latina' y una combatividad totalmente alemana", aseguró Lahm, gran aficionado al baloncesto.

Bastian Schweinsteiger, quien debe ser el motor del mediocampo, aún no termina de asumir ese rol con propiedad. Y cuando Miroslav Klose no está, como el miércoles contra Ghana, es alarmante la falta de otro atacante con capacidad resolutiva. En Klose, de bajo perfil y sin dotes de estrella, al menos siempre está la confianza de que en un salto (y el inmediato cabezazo) resuelve un partido. No en vano lleva 11 goles en Mundiales.

Mañana, contra Inglaterra, Klose volverá, pero el técnico Löw necesitará sacar lo mejor de este equipo a tiempo, para evitar que una grande dormida como Inglaterra se despierte en mala hora.

Löw tomó el testigo de su amigo Jurgen Klinsmann, aunque Löw siempre fue el hombre de la táctica en esa dupla que armaron en la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Uno de los aciertos de Löw en su ciclo fue mover a Lukas Podolski a la banda izquierda, como han hecho otros seleccionadores con algunos atacantes (Robinho en Brasil, ahora Villa en España).

El zurdo le ha dado profundidad al equipo, con sus desbordes por el costado y su pegada fuerte desde fuera del área.

Pero, al final del día, como ocurrió frente a Ghana, todo vuelve a caer en Ozil, el enganche habilidoso aunque muchas veces displicente. A pesar de sus 21 años de edad, tendrá que ser el 'turco' Ozil o el 'Mesías' alemán -como también lo llaman- el que, con talento, compense las carencias de esta Alemania y la haga favorita frente a una Inglaterra que, aunque parezca muy dormida, siempre vuelve a levantarse.

EL NACIONAL DE VENEZUELA JOHANNESBURGO GDA .

Comentar
Guardar