"Estamos arreglando mi llegada al equipo", manifestó Julio Marchant después de su primer entrenamiento con América, el argentino es una de las piezas claves en el proyecto futbolístico de Jorge Bermúdez. Por ahora "Estoy conociendo a todo el cuerpo técnico y compañeros del club".
El nacido en Santiago del Estero (Argentina), ha tenido un recorrido por demás interesante y con títulos en el fútbol del sur del continente: "Cuatro ó cinco títulos con Boca, tengo tres con Defensor Sporting de Uruguay y el año pasado uno con Banfield". Además vistió los colores de Racing de Avellaneda, Colón de Santa Fe en Argentina, Nacional de Portugal y Necaxa de México.
La presencia de un futbolista con el palmarés y calidad del argentino da forma a un equipo necesitado de buenos resultados para el segundo semestre, en su motivación para convertirse en 'Diablo Rojo' tuvo mucho que ver el técnico Jorge Bermúdez. "Él ha sido como un padre para mi", comentó sobre 'El Patrón', por eso "Quería darle una mano al amigo desde mi humilde posición para aportar al equipo".
FUTBOLRED habló con el mediocampista que defenderá al América para el Torneo Finalización.
Futbolred: ¿Qué lo motivó para llegar al América conociendo la realidad del equipo?
Julio Marchant: "Conozco la clase de gente que hoy tiene América al frente, Jorge (Bermúdez), ha sido como un padre para mi, no tengo vergüenza al decirlo porque yo tenía 20 años cuando comenzaba en Boca y se ha portado de maravilla conmigo y los demás chicos que iniciábamos en el fútbol profesional. Él es una excelente persona y nuestra amistad ha seguido a lo largo de estos años".
"Además, cuando hay personas como Jorge Bermúdez a través de un proyecto por más que el club no pase por un buen momento hace que uno deje de lado otros aspectos en la vida. No todo pasa por el dinero. Sí bien ayuda, es importante valorar lo que las personas te ofrecen y quería darle una mano al amigo desde mi humilde posición para aportar al equipo lo que uno va recogiendo en su carrera para intentar revertir la situación. América es un club grande y no merece estar en este escenario y ojalá que entre todos podamos hacer las cosas bien, para pelear arriba".
Futbolred: El hincha americano se ilusiona con los jugadores que están llegando al equipo ¿Es consciente qué le pedirán al equipo pelear por el título sin importar la difícil situación?
J.M: "Creo que no hay profesional que cada vez que embarca en una nueva aventura no piense en eso también, hay que pensar así siempre en ganador y positivo, debemos trazarnos objetivos y no ser mediocres, ésta no es la excepción estamos con muchas ganas de pelear lo más alto posible para llegar al final con las chances intactas, pero hay que ser conscientes de ir paso a paso. Primero debemos hacer una buena pretemporada e ir creciendo, luego los partidos nos dirán para qué estamos en el campeonato".
Futbolred: ¿Es fácil separar al amigo y ex -compañero del técnico?
J.M: "Sí, cuando se sacan el short por el traje de técnico (risas), es normal que deba cambiar un poco porque está al frente de un grupo, Jorge (Bermúdez) te lo marca. Pero él siempre ha mostrado su personalidad y la clase de gente que es, siempre se le ha resaltado eso en Argentina, entonces creo que está de más saber hasta que punto llega la relación jugador técnico".
Futbolred: Lo han dirigido técnicos que han sido ídolos de los 'Escarlatas': Jorge 'Polilla' Da Silva, Julio César Falcioni y ahora Jorge Bermúdez, usted venía recorriendo un camino hasta llegar al América...
J.M: "Sí, también he sido compañero de Jairo Castillo en Defensor cuando ganamos el primer torneo en Uruguay. Asimismo me gusta el fútbol y siempre estaba informado del fútbol de Colombia, Uruguay, Paraguay y hoy la televisión y el internet te dan la posibilidad de estar al tanto de todo y no desconocía lo que representa América a nivel mundial.
Futbolred: ¿Cuál de esos técnicos lo ha marcado hasta ahora?
J.M: "De todos uno debe aprender para su carrera. (Carlos) Bianchi ha sido muy importante porque ha sido el primero, el que te marca el camino. Jorge (Da Silva), me ha devuelto en Uruguay una continuidad en mi juego, hemos obtenido logros importantes con Defensor para lo que era el equipo en el fútbol de su país. También Julio (Falcioni), en Banfield a pesar que parece un hombre serio y que no se riera nunca ha demostrado su capacidad como estratega y por eso le dio al club su primer título en sus 131 años de existencia".
Steven López Niño
Corresponsal FUTBOLRED.COM
Cali
Comentar
Guardar
Ingrese o
regístrese
para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
Artículo guardado
Para consultarlo en otro momento,
visite su zona de usuario.
Este artículo ya fue guardado
Para consultarlo en otro momento,
visite su zona de usuario.
El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente