header-articulo
El 'salvador' Liedson, la nueva esperanza brasileña de Portugal
Archivo

El 'salvador' Liedson, la nueva esperanza brasileña de Portugal

En aquel partido, en septiembre de 2009, apenas unos días después de haber logrado su nuevo pasaporte, Liedson salvó a los portug

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de junio 2010 , 11:57 a. m.

En aquel partido, en septiembre de 2009, apenas unos días después de haber logrado su nuevo pasaporte, Liedson salvó a los portugueses con un providencial tanto de cabeza a cuatro minutos para el final, logrando un empate (1-1) que terminó siendo decisivo para mantener a Portugal con vida en las eliminatorias.

Siguiendo los pasos de otras estrellas 'extranjeras' de la historia del país europeo, como los también brasileños Deco o Pepe, o la 'Pantera de Mozambique' Eusebio, el delantero, de 32 años, acompañará en el estelar ataque portugués a la estrella indiscutible e inamovible, Cristiano Ronaldo.

En sus últimos partidos, desde que Liedson es seleccionable, el entrenador Carlos Queiroz ha modificado su anterior sistema para optar por un clásico 4-4-2, con ambos arriba. Tras seis años de residencia en Lisboa, donde se ha consolidado como uno de los jugadores más carismáticos del Sporting de la capital, el propio jugador optó por obtener un nuevo pasaporte para poder ser llamado por su país de adopción.

"Si un día me convocan, no dudaré un segundo, ya que me siento como en casa en Portugal", había comentado antes de obtener su nueva nacionalidad.

Queiroz no le hizo esperar mucho y, apenas unos días después del final de los trámites administrativos, le incluyó en su lista del 26 de agosto para los importantes compromisos de principios de septiembre del pasado año, en la fase de clasificación europea para Sudáfrica-2010.

La incorporación de Liedson al equipo nacional no fue bien recibida por todos en el país, y el sindicato Unión de Futbolistas Profesionales de Portugal (SJPF) criticó el proceso, al considerar que acciones así dañaban las posibilidades de los jugadores locales, que quedaban en 'peligro de extinción'.

Pero más allá de protestas puntuales, el atacante se ha consolidado en los últimos años como uno de los jugadores más respetados y queridos del fútbol portugués, sobre todo para la hinchada del Sporting lisboeta, donde muchos le han comparado con figuras históricas como el argentino Héctor Yazalde o el también brasileño Mario Jardel.

Su influencia es tan importante en el vestuario verdiblanco que un reciente enfrentamiento verbal con el director deportivo Ricardo Sa Pinto tras un partido de Copa ante el Mafra se saldó con la dimisión de este último.

El proceso de nacionalización de Liedson, nacido en Cairu y ex jugador de Coritiba, Flamengo y Corinthians, tiene como precedente claro el de Deco, campeón de Europa con el Oporto y el Barcelona, que también optó por vestir los colores portugueses a pesar de haber nacido al otro lado del Atlántico.

Pero la historia del país está plagada por estrellas que nacieron fuera del pequeño país europeo, como los 'mozambiqueños' Eusebio, gran figura histórica del país, o Jorge Cadete, nacidos en el país africano, colonia portuguesa hasta 1975 y donde nació incluso el actual seleccionador, Carlos Queiroz.

Tanto Liedson como Deco y Pepe tendrán la oportunidad de medirse en el Mundial a su país de nacimiento, Brasil, dentro del grupo G de la primera ronda del torneo, donde también tendrán como adversarios a Costa de Marfil y Corea del Norte.

Comentar
Guardar