"Hay jugadores que traen la vena goleadora en su interior", aclara el samario de 46 años (jugador de mayor edad en convertir gol en Colombia), sobre la realidad del ser goleador.
Colombia tiene una nueva generación de 'matadores de las redes': Falcao, Rodallega, Marco Pérez, Montero, Martínez, tan sólo por nombrar algunos que reivindican el oficio de anotar, que además es el que mejor se paga en el mercado de piernas.
Anthony también diferencia lo que pasa en nuestro balompié: "Hoy en día es muy poco el delantero que es goleador", y aunque parecen sinónimos, la primera es la ubicación en el campo y la segunda es una forma de vida. Por ello: "Hay que tener en cuenta eso en los jóvenes y trabajar para formarlos en la definición".
El goleador histórico del América (203 goles) tiene en su vitrina reconocimientos como: Botín de Oro del Campeonato Colombiano en 1990 y goleador de la Copa Libertadores en 1996, como también ser el máximo goleador en la historia de los clásicos Vallecaucanos con 19 gritos para los 'diablos rojos'.
'Pipa' es voz autorizada y FUTBOLRED lo contactó para dialogar sobre los goleadores colombianos.
Futbolred: ¿Cree qué se han acabado los goleadores en Colombia?
Futbolred:¿Qué se debe trabajar en los jugadores para convertirlos en goleadores?
A.D.Á: "Hay que dejar claro que hay jugadores que traen la vena goleadora en su interior y están los otros que trabajándolos se les puede desarrollar esa capacidad, en cualquiera de los dos casos se debe estimular al delantero con trabajo en definición".
Futbolred: Qué opina de los delanteros como: Radamel Falcao García y Hugo Rodallega que marcan diferencia en sus equipos...
Futbolred: Y los jóvenes que compiten en el torneo local...
Futbolred: ¿Por qué Colombia históricamente adolece de falta de goleadores?
A.D.Á: "Definitivamente son los que están en Europa, ellos tienen ventaja por competir en ligas más fuertes que la nuestra y poseen todas las cualidades para marcar diferencia en la Selección Colombia".
Steven López Niño
Corresponsal Futbolred
Cali