"Se ha creado una Sociedad Anónima, ahora debemos esperar a la decisión de los aportantes de la actual corporación el 21 de mayo", explicó el alcalde Ospina, sobre el suceso vivido en Cali este martes.
El nacimiento del Nueva América inició con una caminata desde la plazoleta del CAM, pasando por la iglesia La Merced, donde se le dio bendición al proyecto, para avanzar al Centro Cultural de Cali y finalmente cerrar el día en la Cámara de Comercio.
"Hoy es el nacimiento de un Nuevo América que puede recibir los aportes, y tanto los activos como los pasivos para darle vía a esta historia que tiene América. Tenemos la posibilidad de proporcionarle a este equipo un ente administrativo que sea viable en este momento con patrocinio, cuentas bancarias, adscrito a la Dimayor y a Coldeportes. Es decir con todos los reconocimientos y además que le pertenezca a la gente", explicó Mauricio Rivas facilitador del proceso de democratización de América.
Con 54 socios fundadores la junta directiva del Nuevo América S.A. quedó conformada así: Mauricio Rivas Nieto (Presidente), Mauricio Vélez (Vicepresidente), Steven Rozen (1er. Vocal), Reinaldo Yantén (2do. Vocal), y Giovanni Orrego (Secretario). Los suplentes son: Juan D. Flores, Miguel Martínez, Marcela Patiño, Orlando Rincón y David Kaleth.
"Cada uno de los nuevos accionistas ha sido visto con lupa con filtros que nacen desde la nación y la Embajada americana, donde a cada uno de los participantes le toman hasta el ADN, así que sí alguno quiere pertenecer a ésta historia y tiene antecedentes es mejor que ni se acerque porque podría terminar incluso extraditado", agregó el alcalde Jorge Iván Ospina.
La firma del acta notarial es el penúltimo paso que da la Alcaldía para ayudar a los 'Diablos Rojos', ahora dependerá de los aportantes en la asamblea del 21 de mayo, el ceder o no su poder sobre los aportes, para darle una salida al América, en una nueva empresa.
Ospina reiteró en el acto la idea y la naturaleza del proyecto: "Se ha creado una sociedad anónima, con levantamiento de escritura pública, de ahora en adelante es importante consolidarla y esperar lo que digan los aportantes del América el 21 de mayo en la asamblea. Si la decisión de ellos es ceder los derechos deportivos, pasivos y activos, pasamos de inmediato a consolidar esta Nueva América de Cali S.A. con dos mil socios (accionistas), y asumir todas las responsabilidades del fútbol para el segundo semestre del año 2010".
Aunque la pelota está del lado de los aportantes lo importante es que el alcalde y sus colaboradores han tenido acercamientos con muchos de ellos y han sentido receptividad para el proceso de democratización.
"Sé que hay aportantes de América que quieren ceder sus derechos porque no quieren que el equipo muera de manera progresiva, sino que tenga un nuevo latir, esperemos que el 21 se sesionen estos derechos para que la nueva institución tenga más vigor y pueda consolidarse prontamente".
De igual modo, Ospina apoyó al actual técnico del equipo para su continuidad en la institución: "Jorge Bermúdez debe seguir, él no ha tenido todo el tiempo para mostrar todo su potencial y le ha tocado dirigir en un periodo de crisis al equipo". Pero aclaró "Yo solamente soy el Alcalde y no puedo tomar decisiones en el Nuevo América S.A.".
Finalmente el burgomaestre puntualizó la realidad palpable de la desaparición del club si no se encuentra una salida, ya sea la democratización ú otra: "América podría desaparecer de dos formas: La primera por la cantidad de deudas que obligaría a quitarle la ficha deportiva y el aval para funcionar ó en segundo caso por no obtener resultados deportivos; ahora, no será una desaparición súbita sino progresiva y lenta, como sí fuera un paciente que padece una enfermedad terminal".
Steven López Niño
Corresponsal Futbolred.com
Cali