Contrario al estribillo popular, las segundas partes de los técnicos que repitieron ciclo en la Selección de mayores, fueron buenas. Por lo menos porcentualmente, los cinco entrenadores que fueron 'reelegidos', superaron su rendimiento inicial.
El primero en iniciar la directriz fue Gabriel Ochoa Uribe que pasó del 8,33 por ciento en su primer ciclo (entre marzo y abril de 1963) a 58,33 por ciento en su segundo ciclo (entre febrero y noviembre de 1985).
La historia la repitió Efraín 'Caimán' Sánchez -tuvo tres ciclos- que en su primer periodo alcanzó una producción del 50 por ciento (en septiembre de 1963). Pero en su regreso, entre junio y octubre de 1975, obtuvo 66,67 por ciento de rendimiento.
La tendencia volvió a ratificarse con Francisco Maturana -estuvo en cuatro ciclos-. 'Pacho' logró 63,75 por ciento de rendimiento entre junio de 1987 y junio de 1990. Volvió en febrero de 1993 y estuvo hasta junio de 1994 logrando un rendimiento del 72,86 por ciento.
Luís Augusto García siguió la línea: en su primer ciclo logró 45,45 por ciento de rendimiento (entre enero y julio de 1991). En su retorno al seleccionado nacional subió su producción al 59,52 por ciento (entre febrero de 2000 y abril de 2001).
El último en ratificar la tendencia meramente estadística fue Reynaldo Rueda que en condición de encargado dirigió cinco partidos en mayo de 2002 y obtuvo 50 por ciento de rendimiento. Después, entre febrero de 2004 y octubre de 2005, volvió en propiedad y alcanzó 56,06 por ciento de efectividad.
Es decir, para confirmar la propensión histórica, Hernán Darío Gómez tendrá que superar el 52,63 por ciento que alcanzó entre el 31 de enero de 1995 y el 26 de junio de 1998, con 21 partidos ganados, 18 empatados y 19 perdidos en 57 juegos dirigidos.
NOTA: El paraguayo César López Fretes también se sentó dos veces en el banquillo técnico de la Selección pero en su segundo ciclo apenas dirigió un partido el 20 de mayo de 1970. En su primer ciclo estuvo al frente en 11 partidos, con rendimiento del 25 por ciento entre noviembre y diciembre de 1966.
Datos estadísticos
Los que más días dirigieron
1. Francisco Maturana, 2123 días
2. Hernán Darío Gómez, 1242 días
3. Blagoje Vidinic (yugoeslavo), 1055 días
4. Efraín Sánchez, 708 días
Los que más partidos dirigieron
1. Francisco Maturana: 106 partidos
2. Hernán Darío Gómez: 57 partidos
3. Reynaldo Rueda: 36 partidos
4. Luis Augusto García: 32 partidos
Los que más producción tuvieron
1. Francisco Maturana 63,67% (106 partidos dirigidos: PG 51 PE 33 PP 22)
2. Efraín Sánchez 57,69% (26 partidos dirigidos: PG 11 PE 8 PP 7)
3. Javier Álvarez 56,67% (15 partidos dirigidos: PG 6 PE 5 PP 4)
4. Reynaldo Rueda 55,56% (36 partidos dirigidos: PG 15 PE 10 PP 11)
5. Luis Augusto García 54,69% (32 partidos dirigidos: PG 13 PE 9 PP 10)
6. Hernán Darío Gómez 52,63% (57 partidos dirigidos: PG 21 PE 18 PP 19)
* Estadísticas: Rec Sport Soccer Statistics Foundation (RSSSF)
Juan Diego Ortiz Jiménez
Corresponsal Futbolred.com
Medellín
La Selección Colombia siempre tuvo segundas partes muy positivas
G. Ochoa, Efraín Sánchez, F. Maturana, Luís A. García y Reynaldo Rueda - primer ciclo como encargado- superaron la producción que tuvieron en sus primeros periodos. ¿Volverá a suceder con 'Bolillo'?
