header-articulo
En la Copa Premier, Bogotá reaccionó para vencer 3-1 a Dépor Aguablanca y continuar de líder
Archivo

En la Copa Premier, Bogotá reaccionó para vencer 3-1 a Dépor Aguablanca y continuar de líder

Los goles del puntero del Grupo A fueron obra de David Silva (penalti), en el primer tiempo, y de Óscar Méndez y Diego Mosorongo. Descontó el veterano Víctor Bonilla.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de julio 2009 , 06:45 a. m.

Tras un flojo primer tiempo, en el que el local careció de la movilidad y la eficacia que ocho días atrás fueron sus mejores argumentos para vencer al Atlético Bucaramanga, en el segundo período los dirigidos por Oswaldo 'La Sombra' Durán recuperaron la memoria de sus mejores momentos futbolísticos para sacar airoso el resultado. Silva recobró la alegría de su juego, el ingreso de Raúl Pinilla aportó profundidad y, con el toque-toque que el técnico pide a gritos desde la raya, los 'leones' dieron buena cuenta del visitante.

 

De más a menos fue el rendimiento del visitante. Empezó apretando en el mediocampo, sin darle posibilidades al local, que durante esos primeros 45 minutos iniciales no supo cómo desenredar la madeja. Inclusive, el cuadro vallecaucano, que venía de caer en Itagüí, se puso en ventaja antes de la media hora. El veterano Víctor Bonilla ejecutó un tiro libre al palo que debía estar cubierto por el arquero Andrés Mosquera, que se había jugado al otro lado. Un 0-1 que cayó como un baldado de agua fría en el estadio Alfonso López Pumarejo, de la Universidad Nacional.

 

La reacción de Bogotá fue producto más de las ganas, que del buen fútbol. Sin embargo, pudo igualar la pizarra antes de irse al descanso. Méndez fue derribado en el área, al intentar colarse entre dos defensores, y el árbitro Gustavo González no dudó en señalar el punto blanco. Al minuto 38, ejecutó Silva, que engañó al arquero Cristian Montero. Un 1-1 que daba tranquilidad y permitía recomponer para el período complementario. Haciendo muy poco en ataque, el visitante sacaba el resultado que había venido a buscar, mientras que el de casa no conseguía encontrar su identidad.

 

Bien distintas fueron las cosas en el segundo tiempo. Bogotá entró decidido a alcanzar la victoria, Silva volvió a moverse por todo el frente de ataque convirtiéndose en el socio de todos sus compañeros, Javier Cuero fue una pesadilla para la defensa rival y Raúl Pinilla aportó la profundidad que había faltado en la parte inicial. De a poco, con buen juego colectivo, los capitalinos fueron metiendo en su área al rival, que no tenía más remedio que recurrir a las faltas y que, para colmo, desapareció en ataque.

 

El 2-1 llegó al minuto 20 producto de una buena combinación colectiva que fue definida, con tiro cruzado, por Méndez. El que fue su mejor argumento contra Bucaramanga volvió a ser la llave para abrir el cerrojo visitante y encarrilar el partido. Y no tardó mucho en llegar el puntillazo. Fue a los 27, en un fulminante contragolpe después de un tiro de esquina en su área, que fue aprovechado por el volante Diego Mosorongo para inscribirse en la tabla de goleadores.

 

A partir de ahí, y sin resignar al ataque, Bogotá manejó el partido con inteligencia y suficiencia. Dépor Aguablanca no tenía arrestos físicos ni argumentos futbolísticos para alcanzar siquiera el descuento. Inclusive, el local pudo aumentar la cuenta, pero faltó puntería. El visitante, impotente, volvió a recurrir a la falta y, por eso, terminó con 10 hombres: fue expulsado, en el cierre del encuentro, el experimentado Sandro Zuluaga, que no pierde su vieja maña de pegar y pegar.

 

Buen triunfo para Bogotá, que sigue haciendo respetar la casa, para continuar en lo más alto de la tabla ahora en solitario. El próximo miércoles, en la cuarta jornada de la Copa Premier II, el onceno capitalino irá al Valle del Cauca, para visitar al Deportes Palmira en el estadio Rivera Escobar. Dépor Aguablanca, por su parte, regresa al Pascual Guerrero con dos derrotas a cuestas para esperar al Bucaramanga.

 

El árbitro central fue el antioqueño Gustavo González, de buen comportamiento. Lo secundaron los auxiliares Duberney Salas, de Antioquia, y Sebastián Vela, de Bogotá.

Carlos Eduardo González Ll.
Especial para FUTBOLRED
 

Comentar
Guardar