El técnico de la Seleçao, Dunga, señaló tras la victoria de sus pupilos por 3-0 sobre Italia el domingo que la delegación sufrió un robo en su hotel de las afueras de Pretoria.
"Tuvimos un problema, que Egipto también tuvo. Nos robaron en el hotel", comentó el seleccionador brasileño. Un portavoz del club apuntó que se sospecha que el momento del hurto coincidió con la salida del viernes para participar en un safari.
Las víctimas de este incidente habrían sido el lateral Kleber y el fisioterapeuta Odir Carmo, que echaron en falta dinero, así como una chaqueta, en el caso del segundo.
Las palabras de Dunga llegaron apenas unos días después de que la selección de Egipto, eliminada el domingo de la Confederaciones tras caer 3-0 ante Estados Unidos, denunciara el robo que habían sufrido varios de sus jugadores en el hotel Wanderers de Johannesburgo.
"Son 50 o 100 dólares los perdidos por los jugadores", apuntó el viernes un miembro de la delegación egipcia contactado por la AFP. La cadena Protea, propietaria del Wanderers, apuntó tras el incidente que estaba cooperando con la policía para esclarecer los hechos y que las víctimas del robo y los empleados del hotel habían sido interrogados por este motivo.
El domingo, un periódico sudafricano publicó, citando fuentes policiales, que la autoría del robo podría ser obra de prostitutas, invitadas al hotel por cinco jugadores egipcios, aunque el jefe de la delegación del país norteafricano, Mahmoud Tahir, desmintió esa posibilidad.
Además de estos dos robos, uno de los estadios construidos para el Mundial, el Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth, que no forma parte de la lista de recintos de la Confederaciones, fue el escenario de otro incidente la pasada semana, cuando ladrones atracaron con armas de fuego un bar del recinto tras un partido internacional de rugby.
Sudáfrica cuenta con una de las mayores tasas de criminalidad del mundo, con 18.000 homicidios y 200.000 denuncias de violaciones al año, siendo además el segundo país del mundo con mayor número de alambres de protección rodeando edificios, después de Israel.
Ante las amenazas de que este problema de seguridad empañe la celebración de la Copa de las Confederaciones, el país desplegó 10.000 agentes de refuerzo para las fechas del torneo, que finaliza el domingo..
Tanto desde la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) como desde el Comité Local de Organización se ha lanzado en los últimas semanas un mensaje de tranquilidad, recordando que el país ha organizado sin incidentes importantes eventos internacionales, incluidos los Mundiales de rugby y cricket.
Pretoria
AFP